Actividades

Filtrar por categoría

Taller sobre como se elabora el vino

Taller ‘¿Hay vida más allá del vino?’ Cómo reutilizar y dar valor a los subproductos del vino’

14 Nov 2023
14 Nov 2023

12.00 horas
IES Duques de Nájera, Logroño

Descripción del taller


12.00 horas

Desarrollo de nuevos alimentos a partir de la utilización de subproductos de vinificación. Elaboración de biocueros desde los orujos secos procedentes de la alcoholera

Responsables:
Juana Mosele y Elisa Baroja.

Alimentos:
En este taller práctico veremos cómo se elabora el vino y los subproductos que se generan en las diferentes etapas de la vinificación. Explicaremos por qué es interesante utilizarlos como ingredientes para la elaboración de alimentos. A modo de ejemplo se preparará y degustará una bebida a base de frutas y subproductos de la vinificación de vino tinto. Asimismo, haremos un experimento sencillo para observar cómo los compuestos que le dan color a las pieles de las uvas pueden cambiar de color dependiendo de la acidez.

Para concluir propondremos una tormenta de ideas (brain storming) sobre qué otro tipo de alimentos podrían obtenerse con subproductos de vinificación.

Biocueros:
Elaboraremos muestras de biocuero a partir de los orujos ya deshidratados que provienen directamente de la alcoholera, compuestos en su mayor parte por hollejos, con una mínima presencia de pepitas. Prepararemos todos los ingredientes para el biocuero: un solvente (agua), un biopolímero (gelatina, agar o pectina), un plastificante (glicerina) y un relleno (orujo deshidratado) en la forma y la cantidad necesarias. Después lo mezclaremos y calentaremos hasta conseguir la mezcla adecuada para finalmente verterla en distintos moldes donde se solidificará.

Como la mezcla necesita al menos 7 días para su completo secado, llevaremos unas muestras ya secas para que se puedan apreciar los resultados finales.
Se pedirá a los alumnos ideas de productos que se podrían hacer con estos biocueros.

Semana de la Ciencia

Esta actividad forma parte de la IV Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja

Para quién

Estudiantes de 1.º de Bachillerato del IES Duques de Nájera.

Organiza

Gobierno de La Rioja
Universidad de La Rioja

Coordina

Beatriz Robredo Valgañón
Departamento de Agricultura y Alimentación
Universidad de La Rioja

Víctor Lanchares Barrasa
Departamento de Matemáticas y Computación
Universidad de La Rioja

Colabora

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»

La rectora Eva Sanz da la bienvenida a los más de 1.000 estudiantes de nuevo ingreso que han comenzado el…
La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

La novela prospectiva juvenil española es un género representativo de la crisis posmoderna

Elena Gisbert García se doctora con una tesis que analiza la novela prospectiva juvenil española como un vehículo para la…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades