Programa
9.00 y 16:00 horas
Conferencia: La ciencia del paisaje literario. Literatura infantil en las calles de La Rioja
Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
Enrique Santos Unamuno
Universidad de Extremadura
Inscripción
La asistencia es libre, pero se emitirá certificado de asistencia de 2 horas a quienes se inscriban.
Descripción
El concepto de "paisaje literario" nos permite establecer conexiones entre la investigación literaria y la exploración del entorno social que nos rodea, para localizar en él manifestaciones post literarias que van más allá de los libros: imágenes, vídeos, actividades y otros elementos que forman parte de nuestra vida cotidiana y que, en muchas ocasiones, suponen nuestro primer contacto con autores y textos de la tradición literaria. Esto ofrece un gran potencial para la educación literaria en Infantil y Primaria, puesto que el acceso y uso de la literatura a través de estas manifestaciones no textuales ayuda a mediar en el acceso del alumnado infantil al complejo mundo de la lectura de los clásicos.
Por ello, y dentro de las actividades organizadas por los proyectos CALIBRAM (MICIU/AEI/FEDER-UE: PID2021-127608NB-I00) y Liter&Cía (FECYT: FCT-23-18998), y encuadrado en los Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de La Rioja, se organiza este seminario formativo para alumnado de los Grados en Educación y profesorado riojano de todos los niveles escolares y universitarios.
En este seminario teórico-práctico se expondrán las bases teóricas necesarias para poder localizar, identificar y catalogar las manifestaciones post literarias que encontramos en nuestro entorno, vinculadas al canon literario y escolar de la Literatura Infantil y Juvenil universal. Igualmente, se presentará la base de datos "Branding the Canon", un archivo audiovisual de conservación de estos ejemplos concebido como plataforma de colaboración ciudadana.
Por tanto, tras definir el concepto de "paisaje literario", se enseñará a los asistentes a crear una cuenta en la base de datos y aporten algún recurso al archivo. Se orientará la charla especialmente a la función que estos materiales pueden tener para la docencia, con el fin de emplearlos como recursos para la mediación lectora en Educación Infantil, Primaria y universitaria.
Para quién
Alumnado del Grado en Educación Primaria y el Grado en Educación Infantil, profesorado de niveles pre-obligatorios y obligatorios y de la Facultad de Letras y de la Educación, así como público interesado en general.
Contacto
Alberto Escalante Varona
Universidad de La Rioja
alberto.escalante@unirioja.es
Organiza
- PID09 "Competencias comunicativas para la docencia (II): IA aplicada a las habilidades lingüístico-comunicativas"
- Proyecto CALIBRAM
- Proyecto Liter&Cía
Patrocina:
Colabora
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Actividades relacionadas