Descripción
Esta actividad cultural pretende facilitar y promover el bienestar emocional mediante la expresión escrita, bien de un relato o de un poema, sobre la vivencia personal de tener alta capacidad intelectual en cualquier ámbito (escolar, social, laboral y/o familiar).
Ambas opciones se conciben como una composición literaria permitiendo utilizar un lenguaje subjetivo. Se persigue que el autor/a pueda trasmitir aspectos vivenciales y sus propias emociones. Asimismo es posible que el relato sea no autobiográfico y/o de ficción. Se valorará la capacidad de expresar sentimientos y emociones de modo escrito y relacionados con esta característica personal.
Para quién
En función de los relatos recibidos se generarán dos categorías atendiendo a la edad de los participantes:
- Hasta 11 años.
- De 12 o más años.
Objetivos
Fomentar el encuentro de experiencias en primera persona sobre la alta capacidad intelectual.
Promover la expresión y el bienestar emocional mediante la descripción de un relato personal y propio.
Formato del relato escrito o poema
Extensión máxima: 500 palabras (sin incluir el título)
Tipo de letra: Times New Roman, 12
Interlineado: 1,5
Tipos de poemas
- Poemas líricos: facilitan la expresión de las emociones que incitan las acciones y se suelen centrar en la cara psicológica, en el sentimiento individual.
- Verso o prosa
Proceso del concurso
El fallo del Jurado será inapelable. El jurado estará compuesto por tres miembros, una persona mentor/a del Programa UR-Talent de la Universidad de La Rioja, un profesor del Departamento de Ciencias Hispánicas y clásicas y una componente del Grupo de Investigación PRISMA (Programa Riojano de Investigación en Salud Mental) de la Universidad de La Rioja.
El jurado seleccionará los 3 relatos escritos y/o poemas literarios. La misma persona no podrá obtener dos premios, aunque haya presentado varios textos. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si, por la calidad de los trabajos, así lo estimaran oportuno.
Una vez que el jurado haya seleccionado el texto o poema premiado, se notificará a las personas ganadoras el fallo del concurso, tanto por teléfono como por email.
Envío de trabajos
- Enviar el documento en Word o PDF principalmente, también puede ser entregado en formato papel a la atención de: Profesora Rebeca Aritio Solana (Coordinadora UR-Talent). Conserjería Edificio Luis Vives. Universidad de La Rioja.
- Enviar a: urtalent@unirioja.es
- Indicar en asunto ‘Alta Capacidad Intelectual: Mi vida a más de 130'
- Indicar datos de contacto: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y teléfono de contacto.
Fecha límite para envío de trabajos: domingo, 18 de febrero de 2024.
Premios
Según las categorías indicadas se darán los siguientes premios:
- 1er premio: vale de 150 euros en material escolar/libros.
- 2º premio: vale de 100 euros en material escolar/libros.
- 3er premio: vale de 50 euros en material escolar/libros.
Programa de entrega de premios
Jueves, 22 de febrero de 2024
Salón de Actos del edificio Politécnico
18.00 a 18.15 horas
Presentación de la jornada-Coordinación UR Talent
18.15 a 19.00 horas
Conferencia
Prof. Dr. Miguel Ángel Muro
Universidad de La Rioja
19.00 a 19.30 horas
Mesa redonda
Familias de ARNAC, de UR Talent y participantes UR-Talent.
19.30 a 20.00 horas
Entrega de premios
Organiza
D.ª Rebeca Aritio Solana
Departamento de Ciencias de la Educación
Psicología Evolutiva y de la Educación
rebeca.aritio@unirioja.es
Universidad de La Rioja
Colabora
© Imagen destacada de Andrea Piacquadio.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'
«Ser maestro o maestra en nuestros días es la profesión más importante»
Actividades relacionadas