Descripción
Investigadoras de la Universidad de La Rioja participan en las actividades organizadas en colaboración con la Casa de las Ciencias de Logroño, el ICVV y el CIBIR, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Más información: Casa de las Ciencias de Logroño
Audiovisual investigadoras 11F
Investigadoras de la Universidad de La Rioja, el ICVV y el CIBIR reflexionan sobre su trabajo y vocación científica en el audiovisual que acompaña a la la exposición "Las chicas somos guerreras (y también ingenieras...)".
Por parte de la UR intervienen:
- Allelen Campaña, del área de Biología Molecular
- Carmen Patricia Pérez, de la Facultad de Ciencias de la Salud
- Ingrit Moya, de la Facultad de Ciencias Empresariales
- Inés Soldevilla, del Departamento de Química
- Ainhoa Rodríguez, del Departamento de Química
- Alba Sorroche, del Departamento de Química
Este audiovisual puede verse del 9 de febrero al 24 de abril, en la Casa de las Ciencias de La Rioja, durante el horario de la exposición.
Conversaciones con mujeres de Ciencia en La Rioja
Nuestras investigadoras participan también, junto a científicas del ICVV y del CIBIR, en las "Conversaciones con mujeres de Ciencia en La Rioja".
Se trata de tres mesas redondas para todos los públicos, que tendrán lugar los martes 13, 20 y 27 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de las Ciencias, con entrada libre.
13 de febrero
Rebeca Aritio Solana
Profesora e investigadora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación. Coordinadora del programa UR Talent. Universidad de La Rioja.
Andrea Gutiérrez García
Profesora e investigadora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación y Directora de la Unidad de Igualdad e Inclusión. Universidad de La Rioja.
Laura Leal Vélez de Mendizábal
Investigadora predoctoral. Grupo de Microbiología Molecular. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
Marta Jiménez Salcedo
Investigadora postdoctoral Margarita Salas. Calidad de Uva y Vino y Dieta Mediterránea. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
Mar Vilanova de la Torre
Científica Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Estrés Abiótico y Calidad de Uva y Vino. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
20 de febrero
Estefanía Carlos Montenegro
Técnico Superior en el Grupo de Neurobiología Molecular. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
Carmen González Azcona
Investigadora. Departamento de Agricultura y Alimentación. Universidad de La Rioja
Mirian González Lázaro
Investigadora. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
Ingrit Viviana Moya Burgos
Profesora e investigadora en el Área de Marketing. Universidad de La Rioja
María de Toro Hernando
Responsable de Plataforma de Genómica y Bioinformática. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
27 de febrero
Noelia Alañón Sánchez
Investigadora predoctoral. Genética y Genómica de la vid. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
Allelen Campaña Burguet
Investigadora predoctoral en el Área de Biología Molecular. Universidad de La Rioja.
María Izco Gaviria
Investigadora postdoctoral. Grupo de Neurobiología Molecular. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.
Carmen Patricia Pérez Matute
Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de La Rioja.
Carolina Royo Brun
Investigadora contratada. Genética y Genómica de la Vid. Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
Más información:
Casa de las Ciencias de Logroño
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta actividad forma parte del programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero.
Para quién
Público en general.
Organiza
Gobierno de La Rioja
Universidad de La Rioja
Casa de las Ciencias de Logroño
Colabora
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas