Descripción
La Olimpiada Matemática es una de las cinco Olimpiadas de Ciencias, que tienen como objetivo estimular e implicar a los estudiantes de Bachillerato en el conocimiento de las diferentes disciplinas académicas. La mayoría de ellas consta de, al menos, tres fases: una internacional, una nacional y otra local. La Facultad de Ciencia y Tecnología se encarga de organizar las pruebas de las fases locales, en colaboración con los Departamentos de la Facultad y las entidades que las convocan a nivel nacional.
Desarrollo
La prueba consistirá en la resolución de dos colecciones de problemas, la primera el viernes 19 de enero de 16 a 19:30 horas y la segunda el 20 de enero de 9 a 12:30 horas, y tendrá lugar en el aula 101 del edificio Quintiliano, C/La Cigüeña 60. Solamente se permitirá el uso de útiles de dibujo y escritura. En particular, no está permitido el uso de calculadoras, aparatos electrónicos, teléfonos móviles, libros, tablas u otros documentos distintos de los que proporcione el Tribunal. Los elementos antes mencionados tampoco se podrán introducir en el aula de las pruebas.
Los tres primeros clasificados de la fase local participarán en la fase nacional que, esta edición, se celebrará en Calatayud entre los días 14 y 17 de marzo de 2024.
Además, las alumnas mejor clasificadas en las fases locales, hasta un máximo de 15, podrán participar en la prueba de selección del equipo español que representará a España en la Olimpiada Femenina Europea (EGMO), que tendrá lugar en Tskaltubo (Georgia) entre el 11 y 17 abril de 2024. Dicha prueba de selección se realizará en febrero de 2024.
Para quién
Dirigido a estudiantes de Bachillerato, y excepcionalmente de cursos inferiores si están avalados por su profesor/a.
Inscripción
Documentación
- Normas de la Fase Local
- Convocatoria
- Actas de resultados
- Exámenes de fases anteriores…
Organizan
Facultad de Ciencia y Tecnología
Departamento de Matemáticas y Computación
Real Sociedad Matemática Española
Patrocina
Subdirección General de Becas y Ayudas al Estudio
© Imagen destacada de Katerina Holmes
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Actividades relacionadas