Actividades

Filtrar por categoría

Sesión plenaria del Congreso de los Diputados en el inicio de la XIV Legistlatura (© Ministerio de Presidencia. Gobierno de España)

La democracia en España (1975-2025). IX Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo

07 May 2025 - 09 May 2025
07 May 2025 – 09 May 2025

Sala de Grados
Edificio Quintiliano

Descripción

Con motivo del cincuentenario del inicio del proceso de transición democrática, el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la Universidad de La Rioja organiza el IX Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo, titulado 'La democracia en España (1975-2025)', que tendrá lugar en Logroño entre el 7 y 9 de mayo de 2025.

Objetivos

El objeto de esta reunión científica es analizar los cincuenta años de España democrática y las diferentes fases que jalonan este medio siglo intersecular (a título de ejemplo, desde la transición democrática hasta el gobierno de Sánchez, pasando por la era González, los ocho años de Aznar y los septenios de Zapatero y Rajoy) desde varias ópticas: la historia política, social, económica, cultural, ideológica, etc.

Comunicaciones

La reunión científica estará articulada en torno a cuatro sesiones, cada una de las cuales constará de dos ponencias y sus correspondientes comunicaciones.

En consecuencia, se podrán presentar comunicaciones que se encuadren dentro de la temática global del congreso enunciada en su título y de la particular detallada anteriormente.

Primera Circular

La extensión máxima de las comunicaciones tendrá que ser de 20 páginas DIN A4 a una sola cara y espacio y medio.

Los comunicantes deberán enviar el título provisional, un resumen de una página DIN A4 y el Boletín de Inscripción anexo a esta circular a la dirección de correo electrónico que figura más abajo antes del 23 de diciembre de 2024.

En el caso de que la comunicación sea aceptada por la organización del congreso, el texto definitivo deberá ser remitido antes del 11 de abril de 2025.

Los comunicantes tendrán derecho al material y certificados correspondientes y a la publicación de sus artículos en una edición 'on line' de las actas del congreso.

Asimismo, deberán abonar una tasa de 30 € en la cuenta de la Universidad de La Rioja nº ES89 0049 6684 19 2116076478, a nombre de 'IX Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo', una vez que haya sido aceptada la propuesta de comunicación.

El justificante correspondiente deberá ser remitido a la dirección de correo ya mencionada en formato PDF.

Segunda Circular

Con el objeto de facilitar la participación de los comunicantes se amplía el plazo de entrega de las propuestas de comunicación, por lo que estos deberán enviar el título provisional, un resumen de una página DIN A4 y el Boletín de Inscripción anexo a esta circular a la dirección de correo electrónico que figura más abajo antes del 14 de febrero de 2025.

Fechas

Hasta el 11 de diciembre de 2024
Plazo para el envío de resúmenes y boletín de inscripción.

Hasta el 14 de febrero de 2025
Plazo ampliado para el envío de resúmenes y boletín de inscripción.

Hasta el 11 de abril de 2025
Envío del texto definitivo de las comunicaciones.

Hasta el 24 de abril de 2025
Fin del plazo de inscripción de oyentes.

(Éstos tendrán derecho a la entrega del material correspondiente y al certificado de asistencia. La organización solicitará el reconocimiento de un crédito ECTS al Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja).

Inscripción

Para inscribirse es necesario enviar un correo-e a: carlos.navajas@unirioja.es

En el correo es necesario indicar:

  • Nombre
  • Apellidos
  • DNI
  • Universidad
  • Dirección
  • Población
  • Código Postal
  • Teléfono
  • Correo Electrónico

Programa

Miércoles 7 de mayo


15:45 horas

Recepción a los congresistas y entrega del material


16:15 horas

Apertura del congreso

Primera sesión


16:30 horas

La ‘democracia del 78’. Luces y sombras

Pere Ysàs
Universidad Autónoma de Barcelona


17:30 horas

Debate


18:00 horas

Pausa


18:15 horas

1977-2023: balance de 14 elecciones generales (y dos repeticiones)

Juan Jesús González
UNED


19:15 horas

Debate


19:45 horas

Pausa


20:00 horas

Comunicaciones


21:30 horas

Fin de la sesión

Jueves 8 de mayo

Segunda sesión


9:30 horas

La transformación de la sociedad española en democracia (1978-2025)

José Antonio Pérez Pérez
UPV/EHU


10:30 horas

Debate


11:00 horas

Pausa


11:15 horas

La economía española en democracia, 1975-2025

Joseba de la Torre
Universidad Pública de Navarra (UPNA)


12:15 horas

Debate


12:45 horas

Pausa


13:00 horas

Comunicaciones


14:30 horas

Fin de la sesión

Tercera sesión


16:30 horas

Reevaluando el reinado de Juan Carlos I (1975-2014): nuevas visiones e interrogantes

Guillermo María Muñoz
Universidad Complutense de Madrid


17:30 horas

Debate


18:00 horas

Pausa


18:15 horas

Discurso y praxis política de la extrema derecha: Del tardofranquismo a la democracia actual (1973-2025)

José Luis Rodríguez Jiménez
Universidad Rey Juan Carlos


19:15 horas

Debate


19:45 horas

Pausa


20:00 horas

Comunicaciones


21:30 horas

Fin de la sesión

Viernes 9 de mayo

Cuarta sesión


9:30 horas

La transición en política exterior y los modelos diplomáticos de la democracia

Rosa Pardo
UNED


10:30 horas

Debate


11:00 horas

Pausa


11:15 horas

Todo por la Constitución. Las Fuerzas Armadas, el Estado y la Sociedad en la España democrática

Carlos Navajas Zubeldia
Universidad de La Rioja


12:15 horas

Debate


12:45 horas

Pausa


13:00 horas

Comunicaciones


14:30 horas

Clausura del congreso

Contacto

Prof. Dr. Carlos Navajas Zubeldia
carlos.navajas@unirioja.es

Prof. Dr. Diego Iturriaga Barco

Comité Científico

  • Encarnación Lemus
    Presidenta - Universidad de Huelva
  • Gregorio Alonso
    University of Leeds
  • Peter Anderson
    University of Leeds
  • Richard Cleminson
    University of Leeds
  • Rafael Quirosa-Cheyrouze
    Universidad de Almería
  • Francisco Romero Salvadó
    University of Bristol

Comité Organizador

  • Carlos Navajas Zubeldia
    Coordinador
  • Diego Iturriaga Barco
    Secretario
  • Jon Aitor García Doncel
  • Guillermo María Muñoz
  • Diego Moreno Galilea
  • Eva Nestares Hervías
  • Daniel Peña Latorre
  • Pablo Pérez de Felipe
  • Juan Rhalizani Palacios
  • Javier Zúñiga Crespo

Organiza

Patrocinan

-Departamento de Ciencias Humanas
-Vicerrectorado de Política Científica

Colaboran

© Imagen destacada: Ministerio de Presidencia, Gobierno de España.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

La rectora Eva Sanz y el consejero Daniel Osés renuevan el convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades