Programa
Martes, 12 de noviembre de 2024
16.00 a 16.30 horas
Recepción de asistentes e inauguración por las autoridades
16.30 a 17.45 horas
Sesión plenaria 1. Conferencia marco: Cimentar conocimientos: sinergias entre profesionales y académicos en Trabajo Social
Anna Mata Romeu
Profesora titular de Universidad
Unversitat de Lleida
Modera:
Neus Caparrós
Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
Universidad de La Rioja
17:45 a 18.45 horas
Seminario: Buenas prácticas en Trabajo Social Proyectos y experiencias de estudio y de intervención en Trabajo Social
Alumnado de 3º. y 4º. y profesorado del área de Trabajo Social.
18.45 a 19.00 horas
Pausa café
Sesiones paralelas. Presentaciones por parte de los participantes
19.00 a 20.30 horas
Mesa de Trabajo 1. Metodología de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales (Aula 102)
Domingo Carbonero Muñoz
Universidad de La Rioja
19.00 a 20.30 horas
Mesa de Trabajo 2. De lo grupal a lo comunitario en entornos rurales y urbanos en Trabajo Social y Servicios Sociales (Aula 103)
Neus Caparrós
Universidad de La Rioja
19.00 a 20.30 horas
Mesa de Trabajo 3. Objeto de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales (Aula 105)
Esther Raya Diez
Universidad de La Rioja
Miércoles, 13 de noviembre de 2024
Sesiones paralelas II. Presentaciones por parte de los participantes
9.00 a 10.30 horas
Mesa de Trabajo 4. Sujetos de estudio y temas de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales (Aula informática 1)
Ana Belén Cuesta Ruiz Clavijo
Universidad de La Rioja
9.00 a 10.30 horas
Mesa de Trabajo 5. Innovación y creatividad en Trabajo Social y Servicios Sociales (Aula informática 2)
Cecilia Serrano Martínez
Jaime Minguijón Pablo
Universidad de La Rioja
9.00 a 10.30 horas
Miscelánea (Aula informática 3. Sesión online)
Sofía Montenegro Leza
Universidad de La Rioja
10.30 a 11.30 horas
Taller práctico I. Recursos de información para la investigación (Seminario 006)
Ana Fernández Herce
Biblioteca. Universidad de La Rioja
11.30 a 12.00 horas
Pausa café
12.00 a 13.30 horas
Sesión plenaria 2. El trabajo social en el siglo XXI. Investigar para intervenir
Pilar Ruiz Rodríguez
Trabajadora social forense
Juzgados de Logroño
Modera: Profesorado del área de Trabajo Social y Servicios Sociales
13.30 a 14.00 horas
Conclusiones y clausura
Descripción
El Encuentro de investigadoras e investigadores es un espacio de intercambio entre diferentes agentes sobre conocimientos, prácticas y experiencias de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales. Se compone de Mesas de trabajo, talleres y sesiones plenarias En el mismo se presentarán resultados de investigación de interés para el desarrollo del Trabajo Social y los Servicios Sociales, tanto como disciplina científica como práctica profesional.
Los/as participantes tienen la opción de presentar Comunicaciones. El envío de las comunicaciones (máximo 2 por participante), previa inscripción al IV Encuentro, se debe de mandar directamente a las/os coordinadores de las mesas. Toda la información se encuentra al final de esta entrada.
Inscripción
Para asistir a este encuentro es necesario inscribirse previamente.
Para quién
Dirigido a profesionales, académicos y alumnado de trabajo social y disciplinas afines.
Envío de comunicaciones
Título
Autor/es
Filiación
Resumen: 250 palabras
5 palabras clave
Enviar en documento Word al coordinador/a de cada mesa:
Mesa de trabajo 1.
Metodología de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales
Domingo Carbonero
domingo.carbonero@unirioja.es
Mesa de Trabajo 2.
De lo grupal a lo comunitario en entornos rurales y urbanos en Trabajo Social y Servicios Sociales
Neus Caparrós
caparros@unirioja.es
Mesa de Trabajo 3
Objeto de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales
Esther Raya Diez
esther.raya@unirioja.es
Mesa de Trabajo 4
Sujetos de estudio y temas de investigación en Trabajo Social y Servicios Sociales.
Ana Belén Cuesta Ruiz
ana-belen.cuesta@unirioja.es
Mesa de Trabajo 5
Innovación y creatividad en Trabajo Social y Servicios Sociales
Cecilia Serrano Martínez
Jaime Minguijón Pablo
cecilia.serrano@unirioja.es
Mesa online. Miscelánea
Sofia Montenegro Leza
sofia-montenegro@unirioja.es
Contacto
Neus Caparrós Civera
caparros@unirioja.es
Organiza
Neus Caparrós Civera
Área de Trabajo Social y servicios sociales
Universidad de La Rioja
caparros@unirioja.es
Sofía Montenegro Leza
Profesora del área de Trabajo Social y Servicios Sociales
Universidad de La Rioja
sofia.montenegro@unirioja.es
Patrocina:
- Catedra UNESCO/UR
- Convocatoria AOCYR
Colabora:
© Imagen destacada de Mikhail Nilov.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso
Actividades relacionadas