Actividades

Filtrar por categoría

Jornada Innovacion Docente

III Jornada de Innovación Docente UR-CRIE 2024

16 Oct 2024 - 17 Oct 2024
16 Oct 2024 – 17 Oct 2024

16.30 horas
Facultad de Ciencias de la Salud

Programa

Miércoles, 16 octubre de 2024

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud


16.30 a 17.00 horas

Inauguración de las Jornadas

Aula 1 - Salud en las aulas de educación

Lugar: Aula 008-009 de la Facultad de Ciencias de la Salud


17.00 horas

Divulgando la amenaza de las superbacterias entre el alumnado de educación secundaria de La Rioja (Divulsuperbac II)

Beatriz Robredo
Enrique Navajas
Rosa Fernández-Fernández
Myriam Zarazaga
Carmen Torres
Sergi Maicas
Belén Fouz


17.15 horas

Alfabetización mediática en salud: una respuesta a la desinformación desde el Grado en Enfermería

Raúl Juárez-Vela
Noelia Navas-Echazarreta
Ignacio Larrayoz-Roldán
Emmanuel Echániz-Serrano
María Teresa Fernández-Rodrigo
Eduardo Mirpuri-Merino
Pablo del Pozo-Herce
Remedios Álvarez-Terán
Beatriz Angulo-Nalda
Pedro José Satústegui-Dordá

Aula 2 - Promoción del bienestar físico en las aulas

Lugar: Aula 110-111 de la Facultad de Ciencias de la Salud


17.00 horas

Riojafit-UR estudiantes de enfermería físicamente activos: promocionando la salud desde el ejemplo

Marta Giménez-Luzuriaga
Carmen Lozano
María Auxiliadora Hernández-Ledesma 
Beatriz Rodríguez-Roca
Elena Andrade-Gómez


17.15 horas

Proyecto "MuévetEF” Escolapias: Adquisición de hábitos de actividad física perdurables en los adolescentes en su tiempo libre

Jorge Jiménez Matute
Lorenzo Ortega Martínez

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud


17.30 a 18.30 horas

Conferencia plenaria: Aprendizaje-Servicio: una respuesta al reto de la mejora y la transformación educativa

Javier Aroztegui Velez

Aula 1 - Aprendizaje y Servicio

Lugar: Aula 008-009 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

Sustainability on screen: ApS para un futuro más sostenible

Cristina Medrano Pascual
Rosa Ana Alonso Ruiz
María Ángeles Valdemoros San Emeterio


19.15 horas

El cómic, una herramienta de inclusión en el marco del Aprendizaje-Servicio

Ana Ciria Díaz
Mª. Magdalena Sáenz de Jubera Ocón


19.30 horas

Aprendizaje – Servicio: salvar vidas desde el aula (II). La implementación de un programa de educación para la salud por alumnado de enfermería en enseñanza primaria

Amaya Burgos Esteban
Regina Ruiz de Viñaspre Hernández
Iván Santolalla Arnedo
Ángela Durante
Ana Cobos Rincón
Miguel Fallanza Pérez


19.45 horas

Socialización del alumnado TEA con sus iguales. Una propuesta de ApS en Educación Primaria

Aída Pérez Escarza
Mª. Magdalena Sáenz de Jubera Ocón

Aula 2 - Metodologías innovadoras para la educación

Lugar: Aula 110-111 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

El escape room como estrategia de motivación en la enseñanza de Física y Química

Mario García-Domínguez
Iván Jesús Jiménez-Pulido


19.15 horas

El uso de grupos de trabajo dirigido intercentro como recurso para la mejora docente en el laboratorio de ciencias

Álvaro Garrido López


19.30 horas

“Al hacer y deshacer llaman aprender”: explorando la Evaluación Psicológica mediante acciones inmersivas y gamificadas

Raquel Falcó
Pilar Rico-Bordera
José A. Piqueras


19.45 horas

La didáctica de las STEM en secundaria empleando la técnica del andamiaje

Santiago Solano Fernández

Aula 3 - Inteligencia Artificial en la docencia

Lugar: Aula 101 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

Mi avatar corrige a ChatGPT

Delia Gavela
Mirari San Martín

Vanessa Alvear
Gadea Mata


19.15 horas

El alumnado universitario ante el reto de la IA: evaluando su capacidad crítica

Sara Gómez Seibane
Delia Gavela
Clara Jiménez-Gestal
Paula Jiménez Sáenz


19.30 horas

La evaluación continua como una oportunidad de aprendizaje y el uso lícito de la Inteligencia Artificial

Isabel López Alfaro
Miriam González Lázaro
Lucía González Arenzana


19.45 horas

IA en la docencia de empresa. El juicio ético en la aceptación por los profesores para que los estudiantes usen la IA

Jorge Pelegrín Borondo
Cristina Olarte Pascual
Luis Blanco Pascual
Alba García Milon
Natalia Medrano Sáez

Jueves, 17 octubre de 2024

Aula 1 - Competencias transversales. Lenguaje y música

Lugar: Aula 002-003 de la Facultad de Ciencias de la Salud


16.30 horas

Propuestas de mejora del hábito lector en el alumnado del Grado en Educación Primaria

Alberto Escalante Varona
Isabel Sainz Bariain
Ana Zúñiga Lacruz


16.45 horas

La mejora de las competencias comunicativas como base del aprendizaje

Óscar González-López
Alberto Tascón
Vicente S. Santiago-Mancebón
Ignacio Pérez Moreno
Julia Arbizu-Milagro


17.00 horas

El impacto de las metodologías activas en un conservatorio de música

Cristina Arriaga Sanz
Nahia Idoiaga Mondragón
María Luisa López Martín


17.15 horas

Segmentación de contenidos fonológicos en primaria

Rubén Pérez Negueruela

Aula 2 - Actividades profesionalizantes dentro del marco educativo

Lugar: Aula 110-111 de la Facultad de Ciencias de la Salud


16.30 horas

Fomentando saberes desde la teoría y la práctica profesional en Trabajo Social

Cecilia Serrano Martínez
Concepción Fernández Terroba


16.45 horas

Experiencia profesionalizante desde el marco académico colaborativo interinstitucional

Leticia Martínez-Lapuente
Zenaida Guadalupe
Belén Ayestarán
Gracia de Prado Heras
Mónica Yoldi López
Silvia Cerrolaza Calvo


17.00 horas

Trasferencia del modelo de itinerarios de aprendizaje del prácticum de los grados en Educación al prácticum del MUP

Edurne Chocarro de Luis
Esther Gargallo Ibort


17.15 horas

Casos prácticos de Trabajo Social en contextos de empresa

Esther Raya Diez
Ana Belén Cuesta Ruiz-Clavijo
Domingo Carbonero Muñoz
Cecilia Serrano Martínez
Jaime Minguijón Pablo
Vicenta Rodríguez Martin
Sagrario Anaut Bravo
Rafael Alcazar Ruiz

Aula 3 - Perspectiva de género en la docencia

Lugar: Aula 101 de la Facultad de Ciencias de la Salud


16.30 horas

Situación de aprendizaje sobre el concepto de patriarcado

Victoria Mateos de Manuel


16.45 horas

Scikus en igualdad, proyecto interdisciplinar en ESO

Marta Isabel Gutiérrez-Jiménez


17.00 horas

Incluir la perspectiva feminista y de género en el aula: retos y demandas entre el alumnado de la Universidad de La Rioja

Paula Pérez Sanz


17.30 a 18.30 horas

Conferencia plenaria: Dar sentido a la innovación educativa: Innovación para qué. Innovación en favor de quiénes

Carlos Magro Mazo

Aula 1 - Competencias transversales y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Lugar: Aula 002-003 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

Fortalezas transversales del estudiantado universitario a través de iniciativas de Aprendizaje-Servicio

Rosa Ana Alonso Ruiz
María Ángeles Valdemoros San Emeterio
Magdalena Sáenz de Jubera Ocón
Ana Ponce de León Elizondo


19.15 horas

ODS: aprendizaje significativo y concienciación en los estudiantes de Entorno económico internacional

Mariola Pinillos
Mª. Cruz Navarro


19.30 horas

Proyecto internacional BIP “Wine Packaging Design” en la ESDIR: innovación educativa en La Rioja con cinco instituciones de enseñanza de Diseño europeas

Nuria Alfaro Martínez
Silvia Cerrolaza Calvo
Gracia de Prado Heras
Mónica Yoldi López


19.45 horas

Progreso de las fortalezas transversales en el estudiantado del Grado en Educación Primaria de la Universidad de La Rioja mediante acciones intergeneracionales de Aprendizaje-Servicio en la comunidad educativa

Álvaro Eraña Martínez
Mª. Ángeles Valdemoros San Emeterio
Jesús Vicente Ruiz Omeñaca

Aula 2 - Inteligencia artificial en la docencia

Lugar: Aula 110-111 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

Optimización de los materiales didácticos para el desarrollo de los valores de una cultura democrática mediante el uso de la Inteligencia Artificial en el aula de Lengua Extranjera

Mª. Pilar Agustín Llach
Yolanda Joy Calvo Benzies
Andrés Canga Alonso
Maria Daniela Cifone
Leah Noelle Geoghegan Walsh
Kelly McCown
Alejandra Montero Saiz-Aja
Jaqueline Mora Guarín


19.15 horas

El uso de herramientas tecnológicas para la innovación y la investigación en educación matemática en la etapa de Educación Primaria

Ángel Alberto Magreñán Ruiz
Lara Orcos Palma
Javier Perujo Jiménez


19.30 horas

Innovación Educativa con IA: Nuevas Metodologías para el Aprendizaje de Matemáticas en Secundaria

Gonzalo Tobías Marín
Clara Jiménez Gestal
Claudia Tobías Marín
Alfonso J. Gil López
Elena Prado Marín


19.45 horas

B-learning de control automático mediante un dispositivo portable y de bajo coste

Montserrat Gil-Martínez
Javier Rico-Azagra
Carlos Elvira Izurrategui
Silvano Nájera Canal


20.00 horas

Patrimonio riojano para RV-Suso2024

Guillermo Medrano Saseta

Aula 3 - Metodologías innovadoras para la educación

Lugar: Aula 101 de la Facultad de Ciencias de la Salud


19.00 horas

El sistema metodológico y organizativo Amara Berri en el CEIP Duquesa de la Victoria

Ana belén Olmos Ortega


19.15 horas

Carta en la mesa pesa, un proyecto de gamificación en enfermería

Esther Sapiña Beltrán
Carmen Patricia Pérez Matute
Carlos José Nebot Bergua
Cristina Lozano Ochoa
Esther Rubinat Arnaldo
Filip Bellon
Montserrat Gea Sánchez
Pablo Alberto Sainz-Ruiz
Marta Cereceda Magaña
Carmen Amaia Ramírez Torres


19.30 horas

¿Qué con qué? Creaciones significativas de carácter relacional

Ruth Pérez Jiménez


19.45 horas

Descifrando los Estados Financieros. Una aplicación práctica de las metodologías de aprendizaje activo

Francisco Javier Rodríguez Barea
Alicia Ferradás González


20.00 horas

Promoción del bienestar emocional en la universidad: Una experiencia innovadora

Beatrice-Alice Ciulin
Adriana Díez Gómez del Casal
Alicia Pérez de Albéniz Iturriaga
Julia Pérez Sáenz
Carla Sebastián Enesco
Beatriz Lucas Molina
Cristina Sanz Fernández
Alfonso Pérez Esteban
María Teresa Gil Benito
Irene García Llorente
Paloma de Vicente Clemente
David Pina López
Rubén Fernández Alonso
Juan Lacarra Rubio
Eduardo Fonseca Pedrero

Presentación

Desde la Dirección de Innovación Docente de la Universidad de La Rioja y la Consejería de Educación y Empleo, a través de su Centro Riojano de Innovación Educativa, nos complace invitarle a la III Jornada de Innovación Docente UR-CRIE, un evento diseñado para el profesorado universitario y no universitario que busca promover y compartir las mejores prácticas y enfoques innovadores en la educación.

La jornada, como en ocasiones anteriores tiene el objetivo de reunir a expertos en la materia, docentes apasionados y profesionales comprometidos con la mejora continua, para explorar nuevas ideas, técnicas y herramientas que pueden transformar nuestras aulas.

Asistencia a la jornada

Toda aquella persona que quiera asistir a las jornadas deberá inscribirse a través del enlace antes del 1 de octubre de 2024.

Publicaciones

Después de la jornada se editará un libro de resúmenes en formato digital con ISBN desde el Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja que incluirá las comunicaciones aceptadas y presentadas en las Jornadas.

Este documento estará público y disponible en Dialnet cuando esté disponible para su distribución.

Para quién

Profesorado en activo o en situaciones asimiladas, con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Rioja en los que se impartan enseñanzas no universitarias.

Organiza

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
La UR, reconocida junto a universidades iberoamericanas y otras instituciones en el 525º aniversario de la Universidad de Valencia

La UR, reconocida junto a universidades iberoamericanas y otras instituciones en el 525º aniversario de la Universidad de Valencia

En el acto también participaron otras universidades españolas, redes universitarias e instituciones culturales, sanitarias y de investigación

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades