Actividades

Filtrar por categoría

Arte-bajo-optica-cientifica

II Jornada de Arte bajo la Óptica Científica

17 May 2024
17 May 2024

De 9:15 a 16:30 horas
Complejo Científico-Tecnológico
Aula A101

Programa


9.15 horas

Presentación

Dra. Dª. Águeda Sáenz Martínez
Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de La Rioja


9.30 horas

El laboratorio de materiales de la Facultad de Bellas Artes: Lab[Mat]-UCM (Universidad Complutense de Madrid)

Dra. Dª. Margarita San Andrés Moya
Catedrática en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración (UCM) y directora del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Bellas Artes (LabMat, UCM)

Dra. Dª. Ruth Chércoles Asensio
Responsable de Calidad del Laboratorio de Materiales en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la Facultad de Bellas Artes (UCM).


10.30 horas

El Laboratorio de Petrofísica, un Servicio Científico Técnico del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM)

Dra. Dª. Mónica Álvarez de Buergo
Directora del Laboratorio de Petrofísica del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM)

Dª. Ada Sáez Cobo
Investigadora predoctoral en el Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM)


11.30 horas

Preguntas


12.00 horas

Pausa café


12.30 horas

Demostración del uso de técnicas no destructivas y portátiles para el análisis y conservación de materiales pétreos del Patrimonio Cultural

Dra. Dª. Mónica Álvarez de Buergo
Directora del Laboratorio de Petrofísica del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM)

Dª. Ada Sáez Cobo
Investigadora predoctoral en el Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM)


13.30 horas

Pausa comida


15.30 horas

Demostración práctica de síntesis de pigmentos laca utilizados en pintura artística

Dra. Dª. Margarita San Andrés Moya
Catedrática en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración (UCM) y directora del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Bellas Artes (LabMat, UCM)

Dra. Dª. Ruth Chércoles Asensio
Responsable de Calidad del Laboratorio de Materiales en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la Facultad de Bellas Artes (UCM).


16.30 horas

Clausura

Inscripción

Inscripción obligatoria y gratuita.
Las personas inscritas recibirán un diploma acreditativo.

Descripción

El objetivo de esta jornada, avalada por el grupo de investigación de la Universidad de La Rioja “Laboratorio de Análisis Sensorial, Calidad de Alimentos y Agricultura Sostenible” (LASCAL), es dar a conocer a la sociedad la aportación y uso de las Ciencias en la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural.

Se desarrollará en formato semipresencial: de 9:15 a 12:00 horas de manera virtual a través de Blackboard Collaborate y presencial en el Aula 101 de la Facultad de Ciencia y Tecnología; y de 12:30 a 16:30h sólo de forma presencial.

Incluye conferencias y demostraciones prácticas impartidas por especialistas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuentan con una amplia experiencia investigadora en Ciencias y en Conservación-Restauración del Patrimonio Cultural.

La actividad se dirige a la sociedad en general interesada en conocer aspectos relativos a la Conservación-Restauración del Patrimonio Cultural. También al alumnado y profesorado de educación secundaria, preuniversitaria y universitaria, tanto del ámbito científico (Química, Geología, Física y Biología) como del humanístico (Bellas Artes, Historia del Arte e Historia).

El objetivo es dar a conocer a la sociedad la aportación y uso de las Ciencias en la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural

Para quién

Público en general.

Profesorado y alumnado de educación secundaria, preuniversitaria y universitaria, de los ámbitos científico (Química, Geología, Física, Biología - STEM) y humanístico (Historia del arte, Historia).

Organiza

Dra. D.ª María Teresa Martínez Soria
Departamento de Química (Área de Química Analítica)
Universidad de La Rioja

Dra. D.ª Judith Millán Moneo
Departamento de Química (Área de Química Física)
Universidad de La Rioja

Dra. D.ª Águeda Sáenz Martínez
Departamento de Ciencias de la Educación (Área de Didáctica de la Expresión Plástica)
Universidad de La Rioja

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

El escritor colombiano y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de City College of the City University of New York…
Damián Alcolea: «En las redes sociales de frivoliza mucho el TOC»

Damián Alcolea: «En las redes sociales de frivoliza mucho el TOC»

El actor Damián Alcolea comparte en la VI Semana de la Ciencia su historia personal con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, que…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.