Actividades

Filtrar por categoría

Charla: Franco había muerto. Eso para… ¿empezar?

Franco había muerto. Eso para… ¿empezar? La crisis final del régimen franquista en perspectiva histórica (1969-1978)

24 Oct 2025
24 Oct 2025

9:30 horas
Centro Cultural Ibercaja
Plaza de la Diversidad, 2, Logroño
Entrada libre

Programa


9:30 horas

Inauguración de la jornada con presencia de autoridades


10:00 horas

“El Renacido”. La memoria de la España liberal entre el franquismo y la recuperación de la democracia en España: en torno a Práxedes Mateo-Sagasta

Jesús Movellán Haro
Universidad de La Rioja


10:30 horas

España en el laberinto europeo: franquismo, CEE y Guerra Fría, 1962-1975

Sergio Molina García
Universidad de Castilla-La Mancha


11:00 horas

Descanso


11:15 horas

El franquismo en su laberinto: agonía y final de una dictadura

Enrique Moradiellos García
Universidad de Extremadura


11:45 horas

El franquismo en La Rioja: historia, memoria y papel

Carlos Gil Andrés
Profesor en Enseñanza Secundaria y Bachillerato


12:15 horas

Mesa redonda. ¿El inicio del final o el final del principio? La muerte de Franco y la recuperación de la democracia en España, 50 años después

Enrique Moradiellos García
Sergio Molina García
Carlos Gil Andrés

Modera:
Jesús Movellán Haro
Universidad de La Rioja


13:00 horas

Clausura de la jornada

Descripción

Aprovechando los actos conmemorativos en relación al 50 aniversario de la muerte de Franco y, más allá de ésta, del desmantelamiento progresivo de las instituciones franquistas que llevó, finalmente, a lo que conocemos como la Transición, desde el grupo de investigación HICOS de la UR y la Fundación Práxedes Mateo Sagasta queremos sumarnos a las actividades y actos que nuestros colegas de otras universidades ya están llevando a cabo o han propuesto a lo largo de este año 2025.

Esta iniciativa no aborda el objeto de estudio desde las ideologías, sino desde la indudable importancia histórica que la crisis final de la dictadura ha tenido en la configuración de la Historia Actual de España y su consolidación como una de las democracias constitucionales más estables de la Unión Europa.

Para quién

El encuentro será abierto al público especializado y general.

Contacto

Jesús Movellán Haro
Departamento de Ciencias Humanas
Universidad de La Rioja
jesus.movellan@unirioja.es

Organiza

© Imagen destacada de: "General Francisco Franco". Fotografía de José Martínez Repullés. Fuente: Casa Moreno. Archivo de Arte Español (1893-1953). Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Ministerio de Cultura de España.

Buscar actividades

Próximas actividades