Actividades

Filtrar por categoría

Igualdad Emprendimiento femenino

Emprendimiento en femenino: I Sesión. Dimensión social

23 May 2023
23 May 2023

09.00 horas
Salón de Grados
Edificio Quintiliano
Entrada libre previa inscripción

Programa


9:00 a 9:45 horas

Ponencia Marco: Emprender desde tu contribución y potencial

Alba Moreno,
Licenciada en Sociología
Coach y promotora del centro Lo Esencial


9:45 horas

Mesa redonda: Experiencias de Emprendimiento social y femenino

Sara Gómez,
Graduada en Trabajo Social
Promotora de Argo

Blanca Rico,
Graduada en Trabajo Social
Emprendedora en Empoderamiento femenino


10:30 a 11:00 horas

Descanso


11:00 a 14:00 horas

Taller: Marca personal, tu marca, marca

Alba Moreno,
Licenciada en Sociología
Coach y promotora del centro Lo Esencial

Inscripción

La inscripción es gratuita. La formalización de la matrícula se realizará a través del siguiente enlace:

Descripción

El emprendimiento es un proceso que consiste en promover proyectos, acciones o negocios que generen un cambio y den respuesta a una necesidad. El emprendimiento es una ventana de oportunidad que se abre a la innovación y al desarrollo.

Con esta actividad se abre un espacio para conocer experiencias de emprendimiento lideradas por mujeres.

Se estructura en dos sesiones, la primera pone el acento en el emprendimiento social y la segunda, presentará experiencias de proyectos vinculados a las tecnologías y la sostenibilidad medioambiental.

En la primera sesión se contará con una ponencia marco sobre el emprendimiento y una mesa redonda con dos experiencias de emprendedoras graduadas en Trabajo Social en la UR.

Además, se llevará a cabo un primer taller sobre Marca Personal en el que se responderá a cuestiones como las siguientes: ¿te has parado a pensar cómo impactas en las demás personas?¿qué te hace diferente?¿cuáles son tus talentos?...

Esta actividad busca generar una cultura favorable al emprendimiento y reconocer el papel de diferentes mujeres emprendedoras.

Conocer las posibilidades del emprendimiento y los elementos centrales, así como analizar la marca personal como herramienta de presentación para el emprendimiento social son los principales objetivos

Créditos

Los estudiantes del programa de Doctorado Derecho y Cambio Social de la Universidad de la Rioja podrán acreditar 10 horas de formación obligatoria, con la asistencia a toda la jornada y la entrega de una memoria de la misma, relacionando su tema objeto de estudio con los contenidos de la Reunión Científica.

Para quién

Profesionales y estudiantes del ámbito de la intervención social  (Trabajo Social, Educación Social, Psicología, etc.) y personas interesadas en la temática de la jornada.

Coordina

Esther Raya Diez
esther.raya@unirioja.es

Ana Belén Cuesta Ruiz Clavijo
ana-belen.cuesta@unirioja.es

Departamento de Derecho
Universidad de La Rioja

© Imagen destacada de LinkedIn Sales Solutions.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Enciso acoge el viernes 18 el V Encuentro Estudiantes y Tutores: Experiencias para la Integración en el Mundo Rural, que…
La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La Universidad de La Rioja recibe 4.821 solicitudes en el plazo ordinario de admisión para el curso 2025-2026, abre el…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades