Programa
9.30 horas
Charla presentación: La Constitución del algoritmo
Francisco Balaguer Callejón
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Granada
10.15 horas
Charla: Posibilidades de la inteligencia artificial en el proceso y repercusión en los derechos procesales fundamentales: ¿asistencial o decisoria?
Fernando Martín Diz
Catedrático de Derecho Procesal
Universidad de Salamanca
11.00 horas
Charla: El empleo de IA por parte del sector público en el Reglamento de IA
Andrés Boix Palop
Profesor Titular de Derecho Administrativo
Universidad de Valencia
11.45 horas
Descanso
12.15 horas
Charla: La ética de los algoritmos
Fernando Llano Alonso
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Sevilla
13.00 horas
Charla: El impacto del Reglamento de IA en materia laboral
Jesús Mercader Uguina
Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Universidad Carlos III de Madrid
14.00 horas
Comida en Quintiliano
16.00 horas
Charla: Sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo en el Reglamento de IA y responsabilidad civil: el caso de los productos sanitarios
María Jorqui Azofra
Profesora de Derecho Civil
Universidad Pública de Navarra
16.45 horas
Charla: Justicia algorítmica y Sistema Penal. Perspectiva crítica
Asier Urruela Mora
Catedrático de Derecho Penal
Universidad de Zaragoza
Descripción
La actividad trata de abordar las implicaciones del nuevo Reglamento de IA de la UE en las distintas ramas jurídicas.
Inscripción
La inscripción a esta actividad es gratuita.
Para quién
Actividad dirigida al alumnado y profesionales jurídicos y empresariales.
Contacto
Sergio Pérez González
Departamento de Derecho
seperez@unirioja.es
Organiza
© Imagen destacada de Conny Schneider.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso
Actividades relacionadas