Programa
9.30 horas
Salida de Logroño Parking Murrieta con destino a Cenicero
10.00 horas
Cenicero. Visita Bodegas Riojanas, con cata de vinos
11.30 horas
Traslado a Nájera. Visita guiada Monasterio Santa María la Real de Nájera
12.45 horas
Traslado a Navarrete. Bodegas FYA
Visita Bodega y Museo de cerámica. Cata de vinos.
Comida en el comedor: menú riojano
16.30 horas
Salida hacia Logroño
Llegada aproximada a las 17.00 al Parking de Murrieta de Logroño
Descripción de las visitas
Bodegas Riojanas, ubicada en la localidad de Cenicero, es una de las bodegas más emblemáticas de la región de La Rioja. Fundada en 1890, esta bodega combina tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos. Con un enfoque en la calidad, Bodegas Riojanas se especializa en la producción de vinos tintos, blancos y rosados, utilizando uvas de viñedos propios y de viticultores locales. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación se refleja en cada botella, ofreciendo a los amantes del vino una experiencia auténtica y deliciosa.
Santa María la Real de Nájera es un monasterio medieval ubicado en La Rioja, España, fundado en el siglo XI. Su iglesia, de estilo románico con influencias góticas, es un ejemplo de gran belleza arquitectónica. A lo largo de los siglos, fue un importante centro religioso y cultural, y un lugar de enterramiento de reyes navarros. También está vinculado al Camino de Santiago, siendo un referente histórico y turístico. Su historia y arquitectura lo convierten en uno de los monumentos más significativos de la región.
Una pausa entre viñedos.
De la tierra del barro emerge un proyecto enoturístico global de la mano del Grupo Piérola.
Una apuesta por la elaboración de vinos en tinajas de barro con el complemento del Museo de la Cerámica que ha obtenido el prestigioso premio “Best of wine” en la categoría de arte y cultura y que cuenta además con un hotel de 4* con zona de relax, comedor con vistas panorámicas para acabar tu experiencia de visita y jardín a pie de viñedo donde celebrar tus eventos familiares o de empresa.
Inscripción
El coste de la inscripción es de 69 euros e incluye las visitas al monasterio y museo de cerámica, cata de vinos en 2 bodegas, comida y traslado en autobús.
Se expedirá un certificado acreditativo a todos los asistentes
Esta actividad tiene aforo limitado a 40 personas, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación.
La actividad podrá ser cancelada en el caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, a determinar por la organización.
No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización.
Descripción
La Rioja, una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España, es conocida por su rica tradición vitivinícola y su paisaje único, donde la cultura del vino está profundamente arraigada en la vida local.
El proyecto "Experiencias enoturísticas en Rioja” tiene como objetivo promover el turismo cultural, enológico y gastronómico, a través de visitas a lugares emblemáticos y bodegas.
La Universidad de La Rioja en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA) ha organizado la actividad “Experiencias enoturísticas en Rioja: Un paseo por la Rioja Alta” con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico, teniendo como hilo conductor el vino.
La actividad se realizará el 26 de abril de 2025 e incluye la visita guiada al Monasterio Santa María la Real de Nájera, a Bodegas Riojanas y a Bodegas FYA donde se visitará el museo de cerámica y se ofrecerá un menú riojano.
Para quién
Personas interesadas en conocer las bodegas, así como el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja.
Contacto
Proyecto Enorregión
Plan de Transformación
ptr@unirioja.es
941299804
Universidad de La Rioja
Dirección y coordinación
Elena González Fandos
Directora del Proyecto Enorregión
elena.gonzalez@unirioja.es
Alfonso Maestro Pablo
Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta
info@adriojaalta.org
Mari Mar Fernández Izquierdo
Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta
info@adriojaalta.org
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas