Programa
Miércoles, 12 de marzo de 2025
16.00 a 17.30 horas
Cine y vino: obras de la oscuridad
Bernardo Sánchez
Escritor y guionista
17.30 a 19.00 horas
Pintar el vino Ponente
José Uríszar
Pintor
Miércoles, 19 de marzo de 2025
16.00 a 17.30 horas
TINTO sobre BLANCO. El vino literario puesto en CLARO
Miguel Ángel Muro
Universidad de La Rioja
17.30 a 19.00 horas
Apolo y Baco: de música y vino
Gustavo Valbuena
Catedrático de música
IES Tomás Mingot
Miércoles, 26 de marzo de 2025
17.00 a 18.30 horas
Visita a la exposición de fotografía del Centro de la Cultura del Rioja
Inscripción
Se requiere un mínimo de 20 personas para la realización del curso. De no ser alcanzado ese número de alumnos se contactará para cambiar a una fecha alternativa o para la devolución del importe. El número de plazas es limitado y se asignará por orden de inscripción.
Precio: 30 euros
Descripción
La Universidad de La Rioja, a través del proyecto Enorregión, ha organizado un curso titulado “Cultura del Vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música”, que se celebrará en el salón de grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.
El curso tiene una duración de 7 horas, dividido en tres sesiones que tendrán lugar los días 12, 19 y 26 de marzo de 2025. El objetivo del curso es abordar la dimensión cultural del vino desde distintas perspectivas: literatura, cine, pintura, fotografía y música. Para ello se han programado cuatro conferencias que se complementarán con la visita a la exposición de fotografía del CCR.
Al final del curso se entregará un ejemplar del libro 'Tinto sobre blanco. El vino en la literatura puesto en claro', escrito por Miguel Ángel Muro y editado por el Proyecto Enorregión.
Objetivos
El objetivo principal del curso es transmitir que el vino es mucho más que una bebida, es un patrimonio cultural vinculado a la esencia de la naturaleza humana y, en definitiva, a nuestra cultura.
Para quién
El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en profundizar en el mundo del vino desde esta visión cultural.
Para asistir al curso no son necesarios conocimientos previos de ningún tipo en relación al mundo del vino.
Dirección y coordinación
Miguel Ángel Muro
Catedrático de Teoría de literatura y Literatura Comparada
Universidad de La Rioja
Elena González Fandos
Directora del Proyecto Enorregión
Organiza
Proyecto Enorregión
Campus Internacional del Vino
Universidad de La Rioja
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas