Actividades

Filtrar por categoría

Proyecto Enorregion Ingles y vino-primeros pasos

Curso de Especialización. Inglés y Vino: Segundos Pasos

21 Mar 2025 - 04 Abr 2025
21 Mar 2025 – 04 Abr 2025

16.00 a 20.00 horas
Universidad de La Rioja
Complejo Científico-Tecnológico, Aula 033
C/ Madre de Dios, 53. Logroño
Inscripción obligatoria

Descripción

Después de la buena acogida de los cursos celebrados en 2024 “Inglés y vino: primeros pasos” se ha considerado conveniente la organización del curso “Ingles y vino: segundos pasos” para profundizar en el conocimiento del inglés en el ámbito vitivinícola.

La globalización ha consolidado al idioma inglés como lengua internacional o lingua franca, lo que ha convertido este idioma en el lenguaje mayoritariamente empleado para la transmisión de conocimientos científicos.

Por otra parte, en los últimos años se ha observado un notable aumento del turismo internacional en La Rioja, lo que ha afectado inevitablemente a los profesionales de la enología, hostelería, etc. que deben mostrar un alto dominio de conocimientos y un vocabulario muy específico que les permita afrontar con decisión y seguridad la comunicación en lengua inglesa sobre enología y vitivinicultura con expertos y aficionados.

El curso se enmarca dentro del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino de la Universidad de la Rioja, impulsado por el Gobierno de La Rioja y se celebrará en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja e incluye cata de vinos de La Rioja y de Hawái. El curso tiene una duración de 12 horas, dividido en tres sesiones que tendrán lugar los días 21 y 28 de marzo y 4 de abril de 16 a 20 horas.

El objetivo de este curso en ofrecer un acercamiento al mundo del vino en inglés a través de la realización de actividades enfocadas lúdicamente que permitan la inserción de vocabulario y estructuras en contextos del mundo real.

Para quién

El curso va dirigido a profesionales del sector vitivinícola y a estudiantes y egresados de Grado y Master que deseen mejorar sus conocimientos de inglés en el ámbito vitivinícola. Se recomienda un nivel de inglés básico para un correcto aprovechamiento del curso.

Programa

Viernes, 21 de marzo de 2025


16.00 a 20.00 horas

Actualización y conceptos vitivinícolas en inglés

Viernes, 28 de marzo de 2025


16.00 a 20.00 horas

Vocabulario de cata en inglés I

Vocabulario de cata.

Peculiaridades, semejanzas y diferencias entre vinos de La Rioja y Hawaianos.

Cata de 1 vino tinto de La Rioja y 1 vino tinto de Hawái.

Viernes, 4 de abril de 2025


16.00 a 20.00 horas

Vocabulario de cata en inglés II

Vocabulario de cata.

Cata de 1 vino blanco de La Rioja y 1 “pineapple wine” de Hawái.


21.00 horas

Cena networking entre la dirección y los ponentes

Ponentes

Olga Isabel Díez Velasco
Profesora en la Escuela Oficial de Idiomas el Fuero de Logroño. Doctora en Lingüística. Amplia experiencia en la enseñanza de inglés vitivinícola con ponencias nacionales e internacionales en Universidades y TESOL (Asociación Internacional “Teachers of English to Speakers of Other Languages2).

Marta García Alamán
Profesora en la Escuela Oficial de Idiomas el Fuero de Logroño. Master en Developing Teaching English Skills. DEA en Traducción, Transculturalidad y Lenguajes Especializados. Amplia experiencia en la enseñanza de inglés vitivinícola con ponencias nacionales e internacionales en Universidades y TESOL

Modalidad

Presencial.

Inscripción

El coste de la inscripción es de 35 euros.

Se expedirá un certificado acreditativo a todos los asistentes.

Esta actividad tiene aforo limitado, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación.

La actividad podrá ser cancelada en el caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, a determinar por la organización.

No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización.

Dirección y coordinación

Directora del Proyecto Enorregión
Elena González Fandos
elena.gonzalez@unirioja.es

Organiza

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»

«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»

La rectora Eva Sanz Arazuri se muestra «tremendamente orgullosos de que Europa haya elegido a La Rioja para encabezar» la…
La Universidad de La Rioja lidera la alianza EU-GIFT de siete universidades europeas, que se enfoca en la agroalimentación sostenible

La Universidad de La Rioja lidera la alianza EU-GIFT de siete universidades europeas, que se enfoca en la agroalimentación sostenible

EU-GIFT contará con 56.000 estudiantes y 3.000 integrantes del personal académico de siete universidades europeas para impulsar la sostenibilidad y…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades