Para quién
Profesionales que estén trabajando actualmente en el sector vitivinícola, especialmente en el ámbito del enoturismo.
Estudiantes y egresados de Grado y de Master que deseen enfocar su carrera profesional hacia el sector vitivinícola.
Programa
16.00 horas
Apertura del curso
16.15-18.15 horas
El enoturismo en la región de Burdeos
Ponentes:
Catherine Leparmentier
General Manager de Great Wine Capitals Global Network
Lucie Lefevre
Responsable de enoturismo en la Cámara de comercio de Burdeos
18.30-19.45 horas
Experiencias enoturísticas novedosas de éxito en Burdeos
Ponentes:
Marc Verpaalen
Hospitality Manager de Chateau Guiscours
Jean-Pierre Darmuzey
Director General de Chateau Castera
19.45-20.45 horas
Mesa redonda: ¿Hacia dónde debe evolucionar el enoturismo?
Ponentes:
Catherine Leparmentier
Lucie Lefevre
Marc Verpaalen
Jean-Pierre Darmuzey
Modalidad
Presencial.
Todas las sesiones se podrán seguir en español, ya que se contará con traducción simultánea del francés a español.
Inscripción
El coste de la inscripción es de 20 euros.
Se expedirá un certificado acreditativo a todos los asistentes.
Esta actividad está limitada a un máximo de 70 personas por riguroso orden de matriculación.
Descripción
La Universidad de La Rioja, en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino impulsado por el Gobierno de La Rioja dentro del Plan de Transformación de La Rioja, ha organizado un ciclo de seminarios sobre enoturismo.
El creciente desarrollo del enoturismo tanto en la Rioja como en el conjunto del sector español permite a las bodegas diversificar sus canales de distribución de sus vinos y potenciar su relación directa con sus clientes finales. Por ello, el enoturismo es una oportunidad para que una proporción mayor del valor final generado para el producto vaya directamente a la zona de producción y, además, genera una importante cantidad de puestos de trabajo.
De esta forma, es conveniente desarrollar un ciclo de seminarios en el que se analizen las acciones desarrolladas por empresas ubicadas en las principales regiones del mundo a fin de conocer sus estrategias de negocio y las nuevas tendencias que están teniendo éxito en las diferentes zonas vitivinícolas mundiales.
Esta primera Jornada se centrará en la región de Burdeos, líder en Francia y con una tradición vitivinícola ligada históricamente a La Rioja. A fin de facilitar la asistencia de los profesionales del sector se han concentrado los contenidos en una única tarde.
Dirección y coordinación
Directora del Proyecto Enorregión
Elena González Fandos
elena.gonzalez@unirioja.es
Subdirector del Proyecto Enorregión
Agustín V. Ruiz Vega
agustin.ruiz@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»
Actividades relacionadas