Actividades

Filtrar por categoría

Curso de español. Lengua y Patrimonio B2

Curso de Español. Lengua y Patrimonio (nivel B2/B2.2)

08 Abr 2025 - 20 May 2025
08 Abr 2025 – 20 May 2025

de 17.15 a 20.15 horas, martes y jueves
Edificio de Filología
C/ San José de Calasanz, 33. Logroño

Presentación

Este curso ofrece una inmersión efectiva en un nivel elevado en cuanto al conocimiento de la lengua y del patrimonio lingüístico del español. Está destinado a participantes en el Programa de auxiliares de conversación del Ministerio de Educación con desempeño actual en centros educativos de La Rioja.

Durante 30 horas presenciales, el alumnado desarrollará habilidades comunicativas (nivel B2/B2.2) y reforzará aspectos culturales y lingüísticos específicos del nivel de referencia.

Programa

Días 8, 10 y 22 de abril de 2025


17.15 horas

Profesor Dr. Fernando García Andreva

Módulo I. Conocimiento y práctica del español a partir de su historia:

  • Los sonidos del idioma. Orígenes, evolución y mejora de las destrezas orales.
  • La gramática del español. Hitos en la formación de su estructura y desarrollo práctico de la competencia gramatical.
  • El vocabulario de la lengua española. La huella léxica de otras lenguas y el empleo adecuado de las palabras.

Día 24 de abril de 2025


17.15 horas

Profesora Dra. Aurora Martínez Ezquerro

Módulo II. Patrimonio lingüístico:

  • La situación lingüística en España: lenguas y dialectos.
  • El español de América.
  • Léxico, uso y patrimonio.

Días 29 de abril, 6 y 8 de mayo de 2025


17.15 horas

Profesor Dr. Miguel Las Heras Calvo

Módulo III. Medios de comunicación:

  • Los medios de comunicación: géneros y estilos.
  • La publicidad y su lenguaje.
  • Expresión de opiniones, actitudes y conocimientos.

Días 13, 15 y 20 de mayo de 2025


17.15 horas

Profesor Dr. Enrique Balmaseda Maestu

Módulo IV.  La variación geográfica del español:

  • Pronunciaciones de sonidos vocálicos (hiatos) y consonánticos (escritura: c-z/s, ll/y, g-j, -s/-h, rr, tr, etc.)
  • Pronombres, verbos y otras alternativas gramaticales (tuteo/voseo/ustedeo, queísmo, preguntas y enunciados sin inversión, partículas e interjecciones...)
  • Palabras de acá, palabras de ashá

Inscripción

Para poder asistir a este curso será necesario realizar previamente la inscripción.

Plazas ofertadas: 30

Objetivos

  • Mejorar el conocimiento de la lengua española y su patrimonio cultural.
  • Perfeccionar las habilidades comunicativas en español.
  • Comunicarse efectivamente en situaciones cotidianas.
  • Comprender textos orales y escritos relevantes de su entorno inmediato.
  • Conocer aspectos culturales y lingüísticos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Metodología

Enfoque comunicativo centrado en el alumno:
Adaptación a las necesidades específicas de los estudiantes de español (nivel B2/B2.2) mediante actividades que fomenten la participación y el aprendizaje significativo.

Autonomía del estudiante:
Desarrollo de habilidades para aprender de forma independiente, establecer objetivos personales y evaluar el progreso.

Ambiente de confianza y colaboración:
Se alentará a los estudiantes a expresar sus experiencias, opiniones y emociones, y se fomentará la interacción entre ellos para que compartan sus conocimientos y perspectivas.

Perspectiva de plurilingüismo:
Valoración de la diversidad cultural y lingüística.

Integración de valores:
Debates y reflexiones para promover el respeto, la tolerancia y la cooperación intercultural.

Ponentes

Fernando García Andreva
Doctor en Filología Hispánica y profesor de Lengua Española en la Universidad de La Rioja desde 2004. Sus líneas fundamentales de investigación son la historia temprana de la lengua española y la historia del léxico español. Asimismo, ha sido profesor de español como lengua extranjera en numerosos cursos y ha investigado también sobre algunos aspectos lingüísticos de este ámbito.

Aurora Martínez Ezquerro
Profesora titular del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Universidad de La Rioja). Imparte docencia como especialista en E/A de la lengua y literatura españolas en formación de posgrado. Profesora en másteres y cursos de especialización de L1 y L2. Coordinadora del Grupo de Investigación consolidado “Lengua, Literatura y Patrimonio”. Desarrolla su investigación en la enseñanza y el discurso en lengua y literatura españolas, así como en el patrimonio lingüístico-literario aplicado.

Miguel Las Heras Calvo
Doctor en Humanidades por la Universidad de La Rioja (2020). Como profesor, ha impartido asignaturas relacionadas con la lengua española y su aprendizaje en la misma universidad y en la University of British Columbia (Canadá). Asimismo, ha presentado y publicado diversos trabajos relacionados, especialmente, con la ortografía y el proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas mediante canciones.

Enrique Balmaseda Maestu
Doctor en Filología Hispánica (Universidad de Zaragoza, 1993) y profesor de la Universidad de La Rioja desde 1992; ha impartido en esta diversas materias lingüísticas y, como invitado, en otras de Japón, Brasil, Ecuador, Francia, Polonia, Bulgaria y Eslovenia. Ha investigado y publicado trabajos sobre poesía hispánica del s. XX, variedades del español, androcentrismo y género gramatical, lexicografía y didáctica del español L/E.

Para quién

El curso está orientado a participantes en el Programa de auxiliares de conversación del Ministerio de Educación destinados en centros educativos de La Rioja, que tendrán un nivel de usuario independiente avanzado de español.

Evaluación

La evaluación se realizará a partir de:

  • La asistencia.
  • La observación de la participación en las sesiones.
  • La realización de actividades durante el curso.
  • La prueba de nivel al final de cada módulo con contenidos ajustados al MCERL y con la función principal de que los estudiantes reciban retroalimentación de su progreso en el curso.

Certificación

Al finalizar el curso se expedirá certificado oficial acreditativo de aprovechamiento. Para ello, será obligatorio rellenar el formulario de satisfacción que se recibirá tras concluir el curso.

Contacto

Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua

Dra. Cristina Flores Moreno
Directora
cristina.flores@unirioja.es

Dra. Aurora Martínez Ezquerro
Directora académica
aurora.martinez@unirioja.es

Organiza y financia

Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE)
dentro del Plan de Acompañamiento del Programa de Auxiliares de Conversación del Ministerio de Educación

Organiza

Buscar actividades

Próximas actividades