Descripción
La Universidad de La Rioja, en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino impulsado por el Gobierno de La Rioja dentro del Plan de Transformación de La Rioja, organiza un ciclo de seminarios sobre vinos de mundo en el que se aborda tanto el análisis de mercados como el enoturismo.
El sector del vino español en su conjunto, y en particular en la Rioja, debe profundizar en su internacionalización a fin de mantener y mejorar su posición competitiva actual. Para ello, ha de ampliar sus mercados y tratar de mejorar su implantación. El enoturismo permite a las bodegas diversificar los canales de distribución de sus vinos y potenciar la relación directa con sus clientes finales.
Este seminarios se centrará en China con objeto de conocer los proyectos de enoturismo que han desarrollado en los últimos años, así como las estrategias y herramientas comerciales que debe desarrollar una bodega que desee introducirse en dicho mercado.
El seminario será impartido por ponentes de primera línea, grandes conocedores del sector del vino en China, tal como refleja su Curriculum Vitae. A fin de facilitar la asistencia se han concentrado los contenidos en una tarde.
Ponentes
Lluís Tolosa
Sociólogo especializado en enoturismo y cultura del vino. Autor de 25 libros publicados sobre vinos y enoturismo, fundador de la editorial especializada Tolosa Wine Books. Profesor de Enoturismo en la Universidad de Barcelona, Universidad Rovira i Virgili, Máster de Enoturismo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y otras. Consultor en enoturismo para bodegas, instituciones y rutas del vino
Elena García
Especialista en mercados internacionales para la industria vitivinícola. Fundadora de E2G Boutique Wines Agency para al apoyo a bodegas e importadores . Identifica oportunidades de mercado para vender y posicionar vinos en los mercados internacionales. Especializada en China, Asia Pacífico y Europa
Programa
15.45 a 16.00 horas
Inauguración del curso
16.00 a 17.30 horas
China, el mayor proyecto de enoturismo del mundo. Estrategias de desarrollo del sector del vino
Lluís Tolosa
Sociólogo
17.30 a 19.00 horas
Caso de éxito. Del modelo de exclusividad a la multidistribución, el poder de las redes sociales en China
Elena García
Especialista en mercados internacionales del vino
19.00 a 20.00 horas
Mesa redonda: El sector del vino español en China: oportunidades y retos
Lluís Tolosa
Sociólogo
Elena García
Especialista en mercados internacionales del vino
Matrícula e inscripción
El coste de la inscripción es de 35 euros.
Se expedirá un certificado acreditativo a todos los asistentes.
Esta actividad tiene aforo limitado, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación.
La actividad podrá ser cancelada en el caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, a determinar por la organización.
No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización.
Modalidad presencial.
Objetivos
Los principales objetivos son los siguientes:
- Conocer las estrategias de enoturismo en China.
- Analizar el mercado chino del vino para conocer sus particularidades y posibles oportunidades de negocio.
- Estudiar casos de éxito por parte de bodegas que han logrado introducirse en este mercado.
- Potenciar la comercialización en los mercados exteriores de los vinos de Rioja, con objeto de mejorar la cadena de valor del sector vitivinícola riojano.
Para quién
El curso va dirigido a los profesionales que estén trabajando actualmente en el sector vitivinícola, así como a estudiantes y egresados de Grado y de Master que deseen enfocar su carrera profesional hacia el sector vitivinícola.
Dirección y coordinación
Directora del Proyecto Enorregión
Elena González Fandos
elena.gonzalez@unirioja.es
Organiza
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»
Actividades relacionadas