Noticias

Filtrar por categoría

En formato presencial, online y semipresencial

Abierta la inscripción para los Títulos Propios de Posgrado

La oferta incluye diplomas de especialización, experto y máster en las áreas de Acción Social, Educación, Empresa, Enología, Lenguaje e Inteligencia Artificial y Salud

La Universidad de La Rioja abre la matrícula para su oferta académica de Títulos Propios de Posgrado 2023-2024, que incluye 11 programas en formato ‘online’, presencial y semipresencial
Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja (UR) ha abierto el proceso de matrícula en varios de los programas de formación que conforma su Oferta Académica de Títulos Propios de Posgrado que, para el curso 2023-2024, ofrece 11 programas especializados en las áreas de Acción Social, Educación, Enología, Lenguaje e Inteligencia Artificial y Salud.

En concreto, la Fundación General de la UR, que gestiona la oferta académica de Títulos Propios de Posgrado 2023-2024 de la UR, oferta 3 másteres, 3 diplomas de especialización, 3 cursos de experto, un certificado de especialización y un diploma de extensión universitaria. Toda la información de los títulos propios y el acceso a la matrícula está recogida en este enlace.

La mayoría de los programas se imparten ‘online’, a través del campus virtual de la Universidad de La Rioja. Los alumnos tienen acceso personalizado al aula virtual donde encuentran tanto el material didáctico como las herramientas de comunicación, aprendizaje y evaluación de la formación; apoyo de tutores académicos online y una atención permanente e individualizada.

Los programas de formación íntegramente presencial y semipresencial se desarrollan en el campus de la Universidad de La Rioja en Logroño, con horarios compatibles con la actividad profesional (viernes tarde/sábados mañana) y con un enfoque eminentemente práctico.

Desde 2007, la Universidad de La Rioja ha contado con 4.700 estudiantes matriculados en sus títulos propios

En esta primera fase de apertura de matriculación, ya se puede solicitar una plaza en siete de los once títulos propios de la UR, mientras que los tres restantes abrirán su plazo de inscripción en los próximos meses. El Máster en Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial agotó sus plazas unas horas después de la apertura del plazo.

En el área de Acción Social, se oferta el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres (online), que persigue como objetivo el capacitar al alumnado para que puedan adaptar con excelencia profesional las medidas de igualdad efectiva y prevención de la violencia de género en las organizaciones. La matriculación está abierta hasta el 9 de octubre.

Por su parte, la matriculación para el Diploma de Especialización en Trabajo Social ante la Violencia de Género (semipresencial), que ofrece formación especializada a los trabajadores sociales con el fin de aumentar la cualificación profesional para desarrollar un trabajo social competente en atención a las víctimas de violencia de género, está abierta hasta el próximo 10 de octubre.

En el área de Enología, con más de 800 profesionales titulados en los últimos 17 años, ya está abierta la inscripción para el Diploma de Experto en Dirección de Empresas Vitivinícolas y el Certificado de Especialización en Análisis Sensorial del Vino. Ambos títulos se imparten de manera presencial y la matrícula está abierta hasta el 10 de octubre y el 21 de marzo del 2024, respectivamente.

En el área de Salud se ofertan tres títulos propios. El Máster en Trastornos del Espectro Autista (online) cierra la inscripción el 26 de septiembre, se impartirá de manera online y ofrece un temario lo más amplio y completo posible, contando con profesionales de primer nivel y prestigio, y cuyo cometido último es condensar todo el conocimiento actual sobre los TEA para que sirven como base y guía fundamental a los profesionales que estén interesados en este tema tan apasionante como enigmático.

El Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social (online), tiene su origen en un proyecto de cooperación al desarrollo de la ONG Medicus Mundi La Rioja y pretende fortalecer la capacidad de diseño de soluciones a los problemas de los adolescentes desde la interdisciplinariedad y la multiculturalidad, transversalizando los enfoques de derechos humanos, género y determinación social. La matrícula está abierta hasta el 24 de octubre.

Por último, el Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales (online) tiene abierta la matrícula hasta el 16 de octubre y desde una perspectiva teórico-aplicada, tiene como objetivo aportar una formación profesionalizadora y de investigación, académicamente acreditada, basada en los últimos resultados de la investigación interdisciplinar en genética, neurociencia, psicología y educación.

ALUMNOS DE LOS CINCO CONTINENTES

En el período 2007-2023, la Universidad de La Rioja ha contado con 4.700 estudiantes matriculados en sus títulos propios y programas de postgrado, de los cuales aproximadamente un 85% procede de España y el 15% restante, de países de los cinco continentes

Europa: Alemania, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Serbia, Suiza y Yugoslavia.

América: Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU., Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Oceanía: Australia.

Asia: Corea del Sur, Filipinas, India, Japón, Qatar, Omán y Vietnam.

África: Egipto y Marruecos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR abre el período de admisión en 16 másteres oficiales para el curso 2025-2026

La UR abre el período de admisión en 16 másteres oficiales para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre del 20 de mayo al 18 de junio el plazo ordinario de admisión para…
La XIII Promoción del Grado en Enología presenta su gama de bebidas ‘Trece entrecepas’

La XIII Promoción del Grado en Enología presenta su gama de bebidas ‘Trece entrecepas’

El alumnado ha elaborado cuatro vinos tranquilos (blanco viura envejecido sobre lías en tinaja, rosado cabernet sauvignon, tinto tempranillo y…
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

El Polideportivo Universitario ha acogido el lunes 12 de mayo el tradicional acto de homenaje a los mejores expediente de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias