Actividades

Filtrar por categoría

Taller Lecturas feministas

2ª Sesión: Taller de lecturas feministas para la intervención social, educativa y jurídica en violencia de género

09 May 2023
09 May 2023

17.00 horas
Aula Aranzadi
Edificio Quintiliano
Entrada libre previa inscripción.

Programa


17.00 horas

Análisis del texto 'La hermana, la extranjera', Audre Lorde

En esta sesión se comentará el texto 'La hermana, la extranjera' de Audre Lorde, escritora afroamericana, poeta, negra, lesbiana, madre y guerrera, como ella se autodefinía. Como dice la introducción del texto: “Leer a Audre Lorde es descubrir asombradas a la otra que llevamos dentro y que es fuente de dolor y de fortalecimiento...”.

 

La sesión será un momento de encuentro y debate entre las personas participantes en el taller.

Inscripción

La inscripción es gratuita.

Descripción

La violencia de género no es una lacra social es un fenómeno estructural. Comprender las bases de la violencia de género desde la perspectiva feminista es el primer paso para erradicar el problema.

El pensamiento feminista ha ido desarrollando un campo de conocimiento desde la teoría crítica que es preciso conocer y comprender para intervenir en la realidad social desde los diferentes ámbitos de acción, principalmente jurídico, social y educativo.

La cuarta ola del feminismo se encuentra con movimientos de rechazo que confrontan a los y las profesionales con posiciones de desvalorización, bulos o falsos mitos que dificultan el desarrollo de su actividad, sometida a crítica.

Conocer el pensamiento feminista y su aplicación en la comprensión de la violencia de género como desigualdad estructural; fortalecer la formación de profesionales de los ámbitos educativo, social y jurídico en la perspectiva feminista y difundir el pensamiento feminista y su valor para comprender y afrontar la violencia de género son los objetivos de la sesión

Para quién

Estudiantes de las titulaciones de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho, Educación, Trabajo Social) o afines; y de titulaciones de Educación o Humanidades así como  profesionales de los ámbitos jurídico, educativo y social y población en general.

Entrada libre hasta completar aforo.

Dirección

Esther Raya Diez
Departamento de Derecho
Universidad de la Rioja

esther.raya@unirioja.es

© Imagen destacada de Priscilla Du Preez.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

La rectora Eva Sanz y el consejero Daniel Osés renuevan el convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja…

Actividades relacionadas

Buscar actividades

Próximas actividades