Actividades

Filtrar por categoría

Curso de catas de vinos de Brasil

Curso de Verano. Vinos espumosos de Brasil, la primera D. O. en el Nuevo Mundo

26 Nov 2025
26 Nov 2025

De 18:00 a 20:00 horas
Complejo Científico-Tecnológico
Sala de Catas

Programa


18:00 horas

Vinos espumosos de Brasil: historia, producción y mercado

La D. O. Altos de Pinto Bandeira

Fábio Lenk
Profesor de Viticultura y Enología del IFSP.


Cata de vinos espumosos de Brasil

Se catarán 4 vinos de Brasil y 1 de Rioja:

  • Espumoso Moscatel Faces do Brasil. Lídio Carraro. Serra do Sudeste. Brasil.
  • Cava Lumen Brut Reserva. Bodegas Bilbaínas. D. O. Ca. Rioja. España.
  • Espumoso Cave Amadeu Brut. Família Geisse. Pinto Bandeira. Brasil.
  • Espumoso Cave Geisse Nature. Família Geisse. Pinto Bandeira. Brasil.
  • Espumoso Cave Geisse Blanc de Noirs. Familia Geisse. Pinto Bandeira. Brasil.

Ponente

Fábio Laner Lenk

Enólogo y Sumiller con más de 15 años de experiencia como docente en la Red Federal de Enseñanza Profesional, Científica y Tecnológica de Brasil en las áreas de Viticultura, Enología, Enogastronomía e Innovación. Máster y Doctorado en agronomía. Profesor de Viticultura y Enología en el Instituto Federal de São Paulo (Brasil).

Descripción

La Universidad de La Rioja, en el marco del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino impulsado por el Gobierno de La Rioja dentro del Plan de Transformación de La Rioja, organiza un curso de cata de Vinos Espumosos de Brasil.

El curso abarcará la historia, desarrollo de la producción y mercado de vinos espumosos brasileño. Se analizarán las características de producción de la primera Denominación de Origen exclusiva para espumosos del Nuevo Mundo: D. O. Altos de Pinto Bandeira.

A continuación, se realizará una cata de cinco vinos espumosos, dirigida por el Dr. Fábio Laner Lenk, profesor en el Curso Superior de Tecnología en Viticultura y Enología del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de São Paulo.

Inscripción

Para asistir a este curso de verano es necesario inscribirse previamente.

El coste de la inscripción es de 20 €.
Se expedirá un certificado acreditativo a todos los asistentes.

Esta actividad tiene aforo limitado, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación. La actividad podrá ser cancelada en el caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, a determinar por la organización. No se harán devoluciones de matrícula salvo por causas imputables a la organización

Para quién

  • Profesionales que estén trabajando actualmente en el sector vitivinícola.
  • Estudiantes y egresados de Grado y de Máster que deseen enfocar su carrera profesional hacia el sector vitivinícola.
  • Personas interesadas que quieran profundizar en la cultura del vino.

Contacto

Proyecto Enorregión
Plan de Transformación
ptr@unirioja.es
941 29 98 04
Universidad de La Rioja

Dirección y coordinación

Eduardo Rodríguez Osés
eduardo.rodriguez@unirioja.es

Elena González Fandos
elena.gonzalez@unirioja.es

Organizan

Colabora

Buscar actividades

Próximas actividades

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.