La Universidad de La Rioja ha recibido esta semana la visita Ilona Pajtokne Tari, rectora de la Universidad de Eszterhazy (Hungría), y su vicerrector Kálmán Zoltán Váczy, en el marco del proyecto ‘European University for Geographical Identity as a Driver for Food Systems Transition to Sustainability (EU-GIFT)’ del que ambas instituciones forman parte. La rectora húngara devuelve así la visita que giró una delegación de la UR el pasado mes de octubre encabezada por el rector Juan Carlos Ayala Calvo.
Durante su estancia en La Rioja, los representantes de la universidad húngara mantuvieron encuentros con el rector de la Universidad de La Rioja, los vicerrectores de Investigación e Internacionalización y de Coordinación Académica y Calidad, Eduardo Fonseca Pedrero y Montserrat Mendoza Villena, respectivamente. Además, en estas reuniones también participaron Elena González Fandos, directora del Proyecto Enorregión y Miguel Angel Acedo, subdirector del proyecto Universidad Europea.
Las universidades participantes están ubicadas en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Hungría, Rumania y España y todas tienen una fuerte conexión con sus respectivos territorios
Además, la rectora y el vicerrector de la Universidad de Eszterhazy conocieron el trabajo de los grupos de investigación relacionados con el ámbito de la Agricultura, Alimentos y Enología, se reunieron con los responsables del Máster en Enoturismo de la UR y visitaron, entre oras instalaciones de la UR, la bodega, el campo de prácticas, la sala de catas, la planta piloto y la zona de laboratorios del CCT.
De igual manera, la delegación húngara mantuvo un encuentro con José Miguel Martínez Zapater, director del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), antes de visitar las bodegas CVNE y Martínez La Cuesta de Haro y el Monasterio de San Millán de la Cogolla.
El proyecto estratégico EU-GIFT se puso en marcha con el objetivo de establecer una alianza entre siete universidades europeas ubicadas en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Hungría, Rumania y España y que presentan una fuerte conexión con sus respectivos territorios, caracterizados por su actividad agrícola.
El objetivo principal de esta alianza es impulsar el desarrollo de estas regiones a través de la promoción de alimentos de calidad que estén asociados a su territorio y posean una identidad geográfica distintiva. Más información sobre el proyecto estratégico EU-GIFT se puede encontrar en este enlace.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»
La Universidad de La Rioja lidera la alianza EU-GIFT de siete universidades europeas, que se enfoca en la agroalimentación sostenible
Actividades relacionadas