Noticias

Filtrar por categoría

Es un tipo de formación modular, ágil y práctica

La Universidad de La Rioja y la FER presentan a las empresas el programa de microcredenciales universitarias

La rectora Eva Sanz y el secretario de la FER, Eduardo Fernández, presentan en la sede de la Federación de Empresas de La Rioja las microcredenciales universitarias, formaciones breves, flexibles y de alta especialización para completar habilidades y competencias profesionales

Eduardo Fernández, secretario de la FER, Eva Sanz, rectora de la UR, y Juan Antonio Fernández-Velilla Hernández, presidente del Consejo Social de la UR
Eduardo Fernández, secretario de la FER, Eva Sanz, rectora de la UR, y Juan Antonio Fernández-Velilla Hernández, presidente del Consejo Social de la UR

La Universidad de La Rioja (UR) y la Federación de Empresas de La Rioja (FER) han presentado el martes 25 de noviembre, durante un encuentro informativo celebrado en la sede de la organización empresarial, el plan de microcredenciales de la UR, una formación modular, ágil y práctica diseñada para responder a los retos de digitalización, sostenibilidad e innovación de nuestras empresas.

Junto con las 80 representantes empresariales, han participado en la apertura de la jornada el secretario general de la FER, Eduardo Fernández, y la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, acompañados por la vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria, Cristina Flores y Diego Luis Mimbrero, director general de la Fundación Universidad de La Rioja (FUR)

Las microcredenciales universitarias, impulsadas desde la Unión Europea, son certificaciones académicas de corta duración diseñadas para validar habilidades y competencias específicas, alineadas con las necesidades del mercado laboral. Se caracterizan por ser flexibles, modulares y acumulables, permitiendo a los alumnos adaptar su formación a sus objetivos profesionales y personales.

Son una excelente opción para recibir una formación de calidad y mejorar la inserción laboral y la carrera profesional de los trabajadores

Cualquier empresa puede sumarse a este plan Formación ágil, al tratarse de cursos breves (< 15 ECTS) adaptados a sus necesidades, por las que la compañía adquiere competencias estratégicas y transversales.

Para las empresas las microcredenciales son muy interesantes por retos como la digitalización, la transición energética, los nuevos modelos y procesos productivos, y la falta de perfiles profesionales

Las microcredenciales universitarias están financiadas hasta el 70 % por el Gobierno de La Rioja, a través de un acuerdo con la Universidad de La Rioja, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con fondos de la Unión Europea.

Su modalidad formativa puede ser presencial, virtual e híbrida y al terminar la formación, los trabajadores reciben un certificado UR con reconocimiento europeo y valor institucional.

Durante la jornada celebrada en la FER se han conocido ejemplos de microcredenciales de la UR ya desarrolladas en algunos sectores como el agroalimentario, la salud, la movilidad o la digitalización y se han recogido propuestas de las empresas participantes.

También, el encuentro ha ofrecido la oportunidad para que los asistentes realizarán `propuestas concretas sobre sus necesidades formativas.

EVA SANZ: «LA COLABORACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD Y EMPRESA ES UN MOTOR IMPRESCINDIBLE PARA EL DESARROLLO»

La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz ha indicado que «la Federación de Empresas de La Rioja ha logrado acercar la Universidad de La Rioja a las empresas, favoreciendo así la exploración conjunta de nuevas vías de cooperación. En esta ocasión nos centraremos en las posibilidades de crecimiento, innovación y actualización profesional que ofrecemos. A través de microcredenciales, un instrumento formativo flexible y orientado a las necesidades reales del tejido empresarial, dirigido a cualquier perfil profesional que las empresas demanden. Este tipo de encuentros refuerzan nuestra convicción de que la colaboración entre la universidad y la empresa es un motor imprescindible para el desarrollo regional y para anticipar los retos formativos que se avecinan».

EDUARDO FERNÁNDEZ: «LA MEJOR HERRAMIENTA PARA SER COMPETITIVOS ES LA FORMACIÓN »

Para las empresas las microcredenciales son muy interesantes, debido a que la actividad empresarial afronta continuamente transformaciones profundas: digitalización, transición energética, nuevos modelos y procesos productivos, problemas por la falta de perfiles profesionales. La formación continua es una exigencia para la recualificación y especialización de los trabajadores

El secretario general de la FER, Eduardo Fernández, ha señalado que «es imprescindible seguir dando pasoso para tener empresas cada día más competitivas en unos mercados que son muy exigentes. Y la mejor herramienta que tenemos para conseguirlo es la formación especializada. La Universidad de La Rioja es un inmejorable aliado en este objetivo. Creemos que las empresas precisan de formaciones ágiles y muy específicas para seguir innovando, digitalizándose o seguir penetrando en los mercados exteriores. Las microcredenciales son una excelente oportunidad de crecimiento y espero  que sean también un motor de impulso y de desarrollo para las empresas».

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja y la FER presentan a las empresas el programa de microcredenciales universitarias

La Universidad de La Rioja y la FER presentan a las empresas el programa de microcredenciales universitarias

La rectora Eva Sanz y el secretario de la FER, Eduardo Fernández, presentan en la sede de la Federación de…
La UR y el Gobierno de La Rioja crean el Aula de Mecenazgo de Juventud y Prevención de Conductas Adictivas

La UR y el Gobierno de La Rioja crean el Aula de Mecenazgo de Juventud y Prevención de Conductas Adictivas

El Aula de Mecenazgo de Juventud y Prevención de Conductas Adictivas es un nuevo espacio de colaboración con el que…
La ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en España clausura el Ciclo de Cine Colombiano

La ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en España clausura el Ciclo de Cine Colombiano

La proyección del documental 'Jericó, el infinito vuelo de los días' cierra el Ciclo de Cine Colombiano el miércoles 12…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.