La catedrática de la UR mantuvo en Bruselas una charla sobre resistencia a los antibióticos con Rob Lavigne, profesor y director del Laboratorio de Tecnología Genética de la Universidad de Lovaina (Bélgica)
Doctora por la UR y distinguida con una prestigiosa ayuda Starting Grantee del gobierno suizo para desarrollar su proyecto sobre el potencial de los bacteriófagos, Gómez Sanz se ha reunido con la catedrática Carmen Torres para analizar trabajos conjuntos en las estrategias complementarias de resistencia a los antibióticos en las que trabajan
Pablo Sáenz López Guerra logra la Beca Santander Excelencia 360º, dotada con 12.000 euros, y un proyecto sobre un pedal de guitarra basado en la IA y otro del Grupo OneHealth-UR ‘Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health’ reciben los Premios Emprendimiento Banco Santander-Universidad de La Rioja, dotados con 2.000 euros
El investigador de la UR, integrado en el Grupo de Investigación ‘Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health’, desarrollaba en su hilo el contenido de su tesis, que aborda el fenómeno de resistencia bacteriana a los antibióticos ocasionado por su uso indebido
El ranking de investigadores sitúa a 25 investigadores de la Universidad de La Rioja y del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino entre los primeros 10.000 de España en factor H y número de citas
El Grupo de Investigación OneHealth de la Universidad de La Rioja logra el Premio a la Mejor Comunicación en Póster del Congreso Internacional ANTIMIC 2024, celebrado del 24 al 26 de junio en la Universidad de Lille (Francia).
Carmen Torres Manrique, Myriam Zarazaga Chamorro, Carmen Lozano Fernández y Beatriz Robredo Valgañón están involucradas en el consorcio EU-JAMRAI 2, que aúna a 120 organizaciones de 30 países
La Real Academia de Medicina de Zaragoza reconoce como mejor trabajo nacional en Microbiología un estudio sobre bacterias resistentes a antibióticos que ha implicado a 20 hospitales españoles
Rosa Fernández Fernández obtiene el grado de doctora con una tesis que estudia la producción de péptidos antimicrobianos como potencial alternativa a los antibióticos en el sector biomédico y agroalimentario
El nigeriano Idris Nasir Abdullahi demuestra la influencia de nichos ecológicos en los niveles de resistencia a antibióticos y la presencia y/o transmisión de varias especies y linajes epidémicos
La doctora ha desarrollado su investigación doctoral en el marco del proyecto Avibiocin de búsqueda de alternativas al uso de antibióticos en el sector avícola, aplicables en países en vías de desarrollo
Idris Nasir Abdullahi, Sara García Vela y Rosa Fernández Fernández -del Grupo de Investigación OneHealth–UR- proponen el potencial uso de péptidos antimicrobianos para solventar múltiples problemas agroalimentarios y de salud pública
La estudiante de Doctorado logra el reconocimiento con un trabajo llevado a cabo en el Grupo OneHealth-UR en colaboración con otros centros de investigación