Seguridad de la Información y Protección de Datos
Seguridad de la Información
La Universidad de la Rioja es consciente de que la gestión de la seguridad de la información exige establecer una organización interna de la seguridad.
El 20 de marzo del 2024 el Consejo de Gobierno aprobó la modificación de la Política de Seguridad de la UR que se considera el marco general y modelo de gobernanza en materia de seguridad que exige el Real Decreto 311/2022 de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Comité de Seguridad de la Información
Está constituido por los siguientes miembros:
Presidente:
- Responsable de la información (Secretario General).
Secretario:
- Responsable de seguridad de la información.
Vocales:
- Responsable del servicio (Gerente).
- Responsable del sistema (Director de la unidad de TI).
- Directora de Servicio de Asesoría Jurídica.
- Delegado de protección de datos.
- Administradores de la seguridad del sistema.
Objetivos
- Protección de la información y servicios.
- Protección de datos de carácter personal.
- Seguridad física.
- Cumplimiento normativo.
- Gestión de incidentes de seguridad.
- Formación y concienciación.
Noticias y avisos
			ALUMNOS: Uso obligatorio de MFA para acceso a Off365
				A partir del 1 de septiembre de 2025, se activará como medida de seguridad complementaria a tu CUASI universitaria el modo de doble factor de autenticación (MFA) en los accesos a las herramientas Microsoft 365 desde fuera del campus de la UR.
					
			
	
          Actualización del agente de  microCLAUDIA
              A partir del 23 de octubre del 2024 se procedrá a actualizar los agentes de  microCLAUDIA  a la versión 2.4.0.
                  
			
	
			PDI/PTGAS: Uso obligatorio de MFA para acceso a Off365
				A partir del 8 de octubre de 2024, se activará como medida de seguridad complementaria a tu CUASI universitaria el modo de doble factor de autenticación (MFA) en los accesos a las herramientas Microsoft 365 desde fuera del campus de la UR.
					
			
	
          Aprobación de la modificación de la Política de Seguridad de la Información
              El 20 de Marzo de 2024 el Consejo de Gobierno ha aprobado la segunda modificación de la  Política de Seguridad de la Información  avanzando en el cumplimiento normativo en materia de seguridad de la información.
                  
			
	
			PDI/PTGAS: Curso de detección de phishing
				Se amplía el plazo para la realización del curso de formación y concienciación  hasta el 19 de octubre del 2023.
					
			
	
          Actualización del agente de  microCLAUDIA
              A partir del 1 de julio del 2023 se procedrá a actualizar los agentes de  microCLAUDIA  a la versión 2.0.5.
                  
			
	
			PDI: MFA necesario para el acceso remoto por VPN a partir del 21/06/2023
				Siguiendo las instrucciones del Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad, a partir del 21/06/2023 todo el personal PDI deberá usar el  multifactor de autenticación (MFA) en las conexiones remotas por VPN. 
					
			
	
          PTGAS: MFA necesario para el acceso remoto por VPN a partir del 29/05/2023
              Siguiendo las instrucciones de Gerencia a partir del 29/05/2023, todo el personal técnico, de gestión, de administración y servicios (PTGAS) deberá usar   multifactor de autenticación (MFA) en las conexiones remotas por VPN. 
                  
			
	
			PDI/PTGAS: Curso de detección de phishing (obligatorio)
				La Universidad de La Rioja ha llegado a un acuerdo con RedIRIS para la realización de unas actividades relacionadas con la formación y concienciación en materia de ciberseguridad.  El plazo para la realización del curso es  desde el 6/02/2023 hasta el 30/06/2023
					
			
	Seguridad de la Información
Edificio de Rectorado
Avda. de la Paz, 93-103
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 173
asi@si.unirioja.es
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								