Doctorado en Humanidades
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendarios Académicos
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendarios Académicos
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
En qué consiste el Programa
El presente programa de doctorado está dirigido a aquellos estudiantes procedentes especialmente de las ramas de conocimiento de Arte y Humanidades, pero también puede ser atractivo para graduados provenientes de las ciencias sociales. En lo que respecta a los estudiantes de la Universidad de La Rioja permitirá una formación investigadora a los surgidos de los Grados en Geografía e Historia, Grado en Lengua y Literatura Hispánica, Máster en Patrimonio (Historia, Cultura y Territorio), Máster en Crítica e Interpretación de textos hispánicos y Máster en Musicología.
En el Programa de Doctorado propuesto el alumno conocerá herramientas y métodos de investigación desde diferentes perspectivas de las ciencias humanas, manteniendo un equilibrio entre la perspectiva amplia que proporciona el enfoque interdisciplinar del programa y la atención especializada a áreas concretas de las Humanidades que se deriva de la investigación llevada a cabo por los equipos que sustentan el programa y enmarcados en las siguientes líneas:
- Lengua y Literatura: Análisis del discurso
- Historia: Sociedad, poder y cultura
- Geografía, territorio e impacto global
En concreto, el Programa conducirá a la elaboración de un trabajo investigador original (tesis), abordado desde uno o varios de los saberes humanísticos (Historia, Literatura, Geografía, Estudios clásicos, Lingüística, Lengua española, Musicología o Arte). No obstante, también podrán estudiarse temáticas desde un enfoque interdisciplinar que combinen diferentes perspectivas. El Programa realiza un esfuerzo por aprovechar adecuadamente los recursos humanos y los medios docentes de la Universidad de La Rioja, en concreto de los Departamentos de Ciencias Humanas y Filologías Hispánica y Clásicas, con el objetivo de presentar una oferta atractiva que sea capaz de interesar al mayor número de estudiantes. Por esta razón, el Programa de Doctorado reelabora y funde, con innovaciones y modificaciones, los sucesivos programas de doctorado ofrecidos por el Departamento de Ciencias Humanas y el Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja. Los programas actualmente en vigor, ambos con marcado carácter interdisciplinar, son el “Programa de doctorado en Historia, Cultura y Territorio” y el “Programa de doctorado en Crítica e interpretación de textos hispánicos”. El primero de ellos proviene del Programa “Patrimonio y cultura en la sociedad europea actual”, que obtuvo mención de calidad para el curso académico 2008/2009 (según Resolución de 20 de octubre de 2008 de la Secretaría de Estado de Universidades, BOE 12/11/2008).