Máster en Ingeniería Industrial

Justificación y referentes

La Ingeniería Industrial nace en España hace más de 150 años, formándose desde entonces profesionales que ejercen su actividad profesional en diversidad de campos de la actividad productiva. Los ingenieros profesionales desarrollan su actividad en áreas como la mecánica, la energía eléctrica, la electrónica y automática, la química industrial, la textil y papelera, la conservación del medio ambiente, la metalurgia y los nuevos materiales, la energía térmica, los ferrocarriles, los automóviles, la fabricación y la organización industrial, entre muchas otras. El ingeniero industrial es un ingeniero con una formación avanzada de carácter multidisciplinar, lo que le permite adaptarse con facilidad a las nuevas condiciones y exigencias derivadas del desarrollo tecnológico.

La profesión de Ingeniero Industrial constituye una de las profesiones más demandadas en la actualidad. Así, el estudio recogido en el Libro Blanco de Titulaciones de Grado de Ingeniería de la Rama Industrial elaborado por las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Industriales, concluye que las titulaciones en el ámbito de la Ingeniería Industrial, presentaban una demanda sostenida en el tiempo con unos índices de paro muy bajos, y un reducido tiempo en la búsqueda del primer empleo. Otros informes, como los elaborados por Infoempleo, confirman los buenos datos de demanda de Ingenieros Industriales, ocupando esta profesión los primeros puestos entre los profesionales más demandados a nivel nacional de forma continuada en los últimos años.

La adaptación de los antiguos estudios de Ingeniería Industrial, titulación de ciclo largo, al Espacio Europeo de Educación Superior, se concreta en un título de Master que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, al que se puede acceder tras completar, entre otras condiciones, unos estudios de Grado. Concretamente en la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero (BOE del 18 de febrero de 2009), del Ministerio de Ciencia e Innovación, se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial.

El Máster de Ingeniería Industrial por la Universidad de La Rioja propuesto, conducente al ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, se corresponde con otros títulos internacionales y nacionales. Dentro del ámbito europeo se pueden citar como títulos que ofrecen competencias similares a los ofertados en las Universidades de Munich (Technische Universität München) y de Aachen (RWTH Aachen) en Alemania, en la Universidad Técnica de Viena (Technische Universität Wien) en Austria, en la Universidad Libre de Bruselas (Université Libre de Bruxelles) en Bélgica, en las Escuelas Superiores de Electricidad (École Supérieure d'Électricité) y Central de París (Ecole Centrale de Paris) en Francia, en los Politécnicos de Turín y de Milán en Italia, en el Imperial College en el Reino Unido, en la universidad de Porto en Portugal, o en el Real Instituto de Tecnología (Kungl Teknisha Hogskolan) de Suecia. La lista de instituciones de educación superior que ofrecen títulos de características y competencias similares a los de la propuesta es muy amplia, lo que da una idea del interés académico, científico y profesional que suscita estos estudios en el panorama internacional. En el ámbito nacional, la titulación se ha impartido hasta en un total de 37 universidades, entre ellas la Universidad de La Rioja, que con esta nueva propuesta de Máster pretende continuar la formación de profesionales que puedan ejercer la profesión de Ingeniero Industrial.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR