El rector Juan Carlos Ayala y Philippe Jiménez, Country Manager de IWG en España, han suscrito un convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja y Regus Las Gaunas.
Este acuerdo, suscrito como protocolo general de actuación, nace del interés mutuo de ambas entidades por establecer relaciones institucionales para llevar a cabo, mediante la colaboración mutua, actividades culturales, científicas y académicas.
En este sentido, este protocolo general de actuación posibilitará la firma de convenios específicos, adendas o contratos para la realización de actividades concretas de colaboración entre las dos instituciones.
Entre las vías de colaboración que establece el acuerdo se pueden encontrar, entre otras, realizar y promover conjuntamente actividades tales como cursos, jornadas, seminarios o conferencias que, por su temática, respondan a los objetivos generales señalados y que interesen a ambas entidades.
Por otro lado, estimular los intercambios de ideas e iniciativas para un aprovechamiento mutuo de los recursos de que ambas instituciones disponen con el fin de una mayor difusión cultural, científica y académica.
Este protocolo general de actuación posibilitará la firma de convenios específicos, adendas o contratos para la realización de actividades
Además, favorecer la participación docente de los profesores de la Universidad de La Rioja en las actividades que decidan organizar ambas instituciones; contribuir a la realización conjunta de actividades culturales y educativas de carácter social; y promover la realización de estancias de estudiantes de la Universidad mediante programas de cooperación educativa.
Finalmente, desarrollar programas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que resulten del interés de ambas instituciones; y colaborar en cualquier otro campo que pueda ser fijado de mutuo acuerdo.
La Universidad de La Rioja y Regus Las Gunas acordarán las tareas necesarias a realizar para la programación, coordinación y desarrollo de las actividades determinadas para ambas instituciones; se comprometen a colaborar con sus medios humanos, económicos y materiales, sus recursos técnicos e infraestructuras, con el mismo fin de alcanzar los objetivos determinados en cada ocasión.
Este protocolo general de actuación tendrá una duración de dos años, pudiendo ser prorrogado de forma expresa por las partes suscribientes mediante acuerdo que debe ser formalizado por escrito con anterioridad a la expiración del plazo convenido.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo
Actividades relacionadas