La Universidad de La Rioja ha logrado 6 medallas en las competiciones deportivas nacionales e internacionales -como son los Campeonatos de España Universitarios 2025 y en el Torneo Internacional Universitario de Pelota Zabalki- en la que ha participado representando a l la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, y José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, junto a Cristina Flores Moreno, vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria, han recibido a los deportistas que han obtenido mejores resultados en dichas competiciones.
El resultado del medallero ha significado el segundo mejor registro obtenido por la Universidad de La Rioja, tras el obtenido en 2023, cuando se lograron 8 medallas.
Las 6 medallas las han logrado Álvaro García Hornos (oro en pelota); Rodrigo Iglesias González (atletismo), Óscar Ibáñez Martínez y Nicolás Fernández Rodríguez (pelota) y Miguel Ángel Llorente Sainz y Marcos Plaza Robredo (pelota), que lograron medallas de plata; y Alejandra Goytia Chajtur y Eva Pérez Collazo, ambas bronce en judo.
Fuera del medallero, cabe destacar el cuarto puesto tanto de Lucía Salinas Martínez (natación) como de Carlos Beltrán Álvarez (atletismo), así como el 7º puesto del equipo femenino de fútbol sala.
Quienes participan en estas competiciones forman parte del Programa TUDAR, que da apoyo académico y tutorización para compatibilizar sus estudios con el deporte de alto nivel
La delegación de la Universidad de La Rioja ha estado compuesta por 59 deportistas, acompañados por 12 técnicos y delegados. La participación se ha concretado en 11 modalidades, con 33 deportistas participantes en deportes de equipo y 26 en deportes individuales.
Las titulaciones con mayor número de estudiantes han sido los grados de Educación Primaria (15), Administración y Dirección de Empresas (10) y Educación Infantil (6). Por su parte, la participación femenina se ha concretado en 22 mujeres, lo que ha supuesto el 37% sobre el total del estudiantado participante.
Entre el 1 de abril y el 22 de mayo los deportistas han viajado a la Comunidad de Madrid y a sus diferentes sedes de Villaviciosa de Odón (judo), Villanueva de la Cañada (natación) Pozuelo de Alarcón (esgrima y fútbol sala), Tres Cantos (triatlón), Las Rozas (pádel) Alcorcón (escalada), Leganés (balonmano) y la propia capital de España (ajedrez y atletismo). A estas, se añadió la expedición que viajó el 27 de marzo a Biarritz (Francia) para participar en el Torneo Internacional de Pelota Universitario Zabalki.
Quienes participan en estas competiciones forman parte del Programa TUDAR de la Universidad de La Rioja, que permite dar apoyo académico y tutorización a los deportistas para que puedan compatibilizar sus estudios con el deporte de alto nivel.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2025
La máxima competición nacional universitaria ha estado organizada por las universidades de Madrid, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Comité Español de Deporte Universitario y aglutinó desde el 14 de marzo y el 8 de junio de 2025 un total de 28 campeonatos en los diferentes Campus Universitarios distribuidos por la Comunidad de Madrid con una participación próxima a los 7.000 deportistas universitarios de toda España.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR logra 6 medallas en los CEU y el Torneo Internacional Universitario de Pelota Zabalki
Eva Sanz asume la Presidencia de la Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades
Actividades relacionadas