La Universidad de La Rioja, que ha recibido un total de 3.925 solicitudes durante el período ordinario de admisión, publica el miércoles 10 de julio las listas de admitidos en los estudios de grado del curso académico 2024-2025.
A partir del jueves 11 de julio, y hasta el miércoles 17 de julio, todos los admitidos podrán formalizar su matrícula a través de la web de la Universidad de La Rioja.
El viernes 12 de julio se abre el plazo extraordinario de admisión, que se extenderá hasta el 22 de julio y cuya lista de admitidos se publicará el 25 de julio. Las solicitudes se realizan a través de la web de la Universidad de La Rioja.
La Universidad de La Rioja ha registrado 3.925 solicitudes de admisión para las 1.045 plazas de nuevo ingreso en estudios de Grado. Este ha sido uno de los periodos de admisión con mayor número de peticiones de los últimos años, si bien es ligeramente inferior al del curso pasado, cuando se superó la barrera de las 4.000 solicitudes.
Esa reducción del 4,7% en el número de solicitudes recibidas con respecto al curso anterior se debe principalmente a las cifras registradas en las titulaciones con mayor demanda (Enfermería y Matemáticas).
En el resto de titulaciones, el número de solicitudes se ha incrementado en un 4,1%.
Las enseñanzas más demandadas son Enfermería, Educación Primaria, GADE, Educación Infantil, Derecho y Matemáticas que, junto a Enfermería, tiene la nota de corte más alta
Las enseñanzas de Grado más demandadas han sido las de Enfermería (1.649), Educación Primaria (409), Administración y Dirección de Empresas (275), Educación Infantil (223), Derecho (207) y Matemáticas (196).
Por sexo, entre las solicitudes de preinscripción hay mayoría de mujeres; al registrarse un 67,21 % de peticiones de mujeres y un 32,79 % de hombres.
En cuanto a la procedencia de las preinscripciones, las comunidades autónomas de las que se han registrado más solicitudes de admisión son La Rioja (31,52%), Navarra (17,71%), País Vasco (15,23%), Castilla León (7,37%), Andalucía (5,32%) y Aragón (4,45%).
NOTAS DE CORTE
Las titulaciones con una mayor nota de corte han sido el Grado en Matemáticas (12,298), Enfermería (11,443), Derecho (9,501), Ingeniería Informática (9,162) y Química (8,948).
Las notas de corte que se desprenden de esta primera fase del proceso de admisión no son, en todo caso, las definitivas de los grados de la UR, ya que la admisión y matrícula es un proceso dinámico.
No todos los alumnos que han logrado plaza realizan su matrícula, por lo que se realizan diferentes bajadas de listas, que se extienden hasta el mes de septiembre, en las que son admitidos estudiantes que en primera instancia no lograron una plaza, de forma que la nota de corte se reduce.
ADMISIÓN Y MATRÍCULA: UN PROCESO DINÁMICO
El proceso de matrícula que comienza mañana, jueves 11 de julio, es un proceso dinámico en el que los futuros universitarios pueden encontrar la oportunidad de matricularse en la carrera que desean.
Un primer periodo de matrícula se desarrollará entre el 11 y el 17 de julio. Tras la primera bajada de listas, se abrirá un nuevo proceso de matrícula entre el del 19 al 24 de julio.
Idéntico proceso tendrá lugar en los siguientes periodos: 25 al 29 de julio (2ª bajada), 30 de julio al 1 de agosto (3ª bajada), 28 de agosto al 2 de septiembre (4ª bajada) y durante el mes de septiembre.
ADMISIÓN EXTRAORDINARIA: 12-26 DE JULIO
Por otro lado, la Universidad de La Rioja abre el viernes 12 de julio un periodo de admisión extraordinaria que finalizará el 22 de julio, publicándose en este caso las listas de admitidos el 25 de julio y debiéndose realizar la matrícula entre el 25 de julio y el 29 de julio. Se abrirá un nuevo período de matrícula extraordinario del 30 al 1 de agosto, tras publicarse las listas definitivas y la primera bajada de lista de espera.
Etiquetas
Categorías
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Estudiantes, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Letras y de la Educación, Futuros Estudiantes, Grado Administración y Dirección de Empresas, Grado Derecho, Grado Educación Infantil, Grado Educación Primaria, Grado Enfermería, Grado Enología, Grado Estudios Ingleses, Grado Geografía e Historia, Grado Ingeniería Agrícola, Grado Ingeniería Eléctrica, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Lengua y Literatura Hispánica, Grado Matemáticas, Grado Química, Grado Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado Trabajo Social, Grado Turismo, Portada
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)