Noticias

Filtrar por categoría

Alianza de universidades europeas del vino y alimentos de calidad diferenciada

La Universidad de La Rioja recibe a los participantes de un Curso Internacional sobre Turismo Gastronómico y Enoturismo

El Curso Internacional sobre 'Turismo gastronómico y enoturismo: Fomentando los alimentos y vino con identidad geográfica' forma parte de la Universidad Europea EU-GIFT, que lidera la Universidad de La Rioja

Foto de familia de los cursillistas que han visitado la Universidad de La Rioja
Foto de familia de los cursillistas que han visitado la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja ha recibido este lunes a los 18 estudiantes de las universidades de Tras-os-Montes y Alto Duero (Portugal), Geisenheim (Alemania) y Eszterhazy (Hungría) que participan en el curso intensivo ERASMUS + BIP ‘Turismo gastronómico y enoturismo: Fomentando los alimentos y vino con identidad geográfica’ organizado por el Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino de la Universidad de La Rioja.

Este curso se enmarca en la Universidad Europea EU-GIFT, la alianza de universidades europeas del vino y alimentos de calidad diferenciada formada por socios de instituciones europeas de educación superior y liderada por la Universidad de La Rioja.

Tras una primera fase de formación online en la que los participantes han asistido a diferentes conferencias en las que se ha presentado los alimentos y vinos con identidad geográfica de la Rioja, Alemania, Hungría y Portugal, durante la formación presencial que este lunes ha comenzado en la UR los estudiantes podrán profundizar en aspectos relacionados con la producción, comercialización y turismo en el ámbito vinícola y alimentario.

Los estudiantes de las universidades participantes realizarán catas de vinos de Rioja y hasta el 5 de julio visitarán Bodegas Franco-Españolas, el Barrio de la Estación en Haro, la  bodega Los Arandinos, Huertas del Iregua y una planta de miel.

Este curso está coordinado por Elena González Fandos y Miguel Ángel Acedo Ramírez, directora y subdirector del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino.

Esta visita se suma a la recientemente realizada por un grupo de 16 profesionales mexicanos del sector vitivinícola, también en el marco del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

El 5 y el 7 de mayo se celebra en el campus riojano la reunión de lanzamiento de la European…
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias