Noticias

Filtrar por categoría

Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)

La Universidad de La Rioja celebra el acto de investidura de nuevos doctores y de entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado

La Universidad de La Rioja ha celebrado el acto de investidura de nuevos doctores y de entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado en la ceremonia académica que ha tenido lugar en el Aula Magna del Edificio Quintiliano

Foto de familia
Foto de familia

La Universidad de La Rioja ha celebrado el acto de investidura de nuevos doctores y de entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado en la ceremonia académica que ha tenido lugar en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.

El acto –celebrado el viernes 27 de junio– ha contado con la presencia de la rectora, Eva Sanz Arazuri, que dio la bienvenida para, luego, ordenar el acto Alfonso Agudo Ruiz, secretario general.

A continuación, intervinieron Pilar Vargas Montoya, directora de la Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR), y Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Política Científica.

Tras esto se procedió a la imposición de medallas y birretes a los nuevos doctores, así como a la entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad de La Rioja.

En representación de los nuevos doctores intervino Pablo Villoslada Blanco, que precedió en el uso de la palabra a la rectora Eva Sanz, que clausuró el acto.

Los reconocidos con Premios Extraordinarios de Doctorado en el acto de hoy han sido Ildefonso Álvarez Marín, Pablo Villoslada Blanco, Álvaro Clavijo Corchero, Leah Noelle Geoghegan Walsh, Paula Oroz Mateo, Jorge Roldán López y Rocío Escribano Viana.

Reportaje fotográfico en Flickr:

Investidura de Nuevos Doctores y Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad de La Rioja

Por ramas de conocimiento, los nuevos doctores son:

FILOLOGÍA INGLESA: Sara Domínguez Barragán, Jaqueline Mora Guarin y Carla Ovejas Ramírez

HUMANIDADES: Fernando Boillos García, Richard James Laspina y Jorge Ruiz Preciado

ENOLOGÍA, VITICULTURA Y SOSTENIBILIDAD: Sandra Marín San Román, Andrea Martín Guindal, Alejandro Parra Manzanares e Ignacio Vicente Díez.

MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN: Hans Mauricio Carrillo Hernández, Ángela Casado García y Alejando Gil Asensi.

QUÍMICA: Mónica Martínez Aguirre e Inés Soldevilla Garrido.

CIENCIAS BIOMÉDICAS Y BIOTECNOLÓGICAS: Idris Nasir Abdullahi, Gabriela Chichón de la Fuente, Sara García Vela y Ana Sainz García

DERECHO Y CAMBIO SOCIAL: Lucía Muñoz Benito

ECONOMÍA DE LA EMPRESA: Eliane Cristina Bringmann de Souza

EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA: José Manuel Martínez Villar, Cristina Medrano Pascual, Gabriel pardo Fernández, Julia Pérez Sáenz y José Soriano Sánchez

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA: Saúl Íñiguez Macedo y Alejandro San Vicente Navarro.

DOCTORADO UR

El grado de Doctor es la máxima cualificación académica que puede lograrse en España y se obtiene tras la superación de las correspondientes enseñanzas de posgrado, que tienen como finalidad la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad; así como la elaboración y defensa de una tesis doctoral que debe ser un estudio escrito sobre una investigación de carácter original.

En el curso académico 2025-2026, la Universidad de La Rioja impartirá 15 programas de Doctorado a través de su Escuela de Máster y Doctorado:

  • Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas
  • Derecho y Cambio Social
  • Economía de la Empresa
  • Educación y Psicología
  • Enología, Viticultura y Sostenibilidad
  • Filología Inglesa
  • Humanidades
  • Innovación en Ingeniería de Producto y Procesos Industriales
  • Matemáticas y Computación
  • Musicología (interuniversitario)
  • Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera (programa conjunto Campus Iberus)
  • Química
  • Salud Global
  • Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Alimentaria
  • Química

En cuanto a los plazos de Admisión, el plazo ordinario para estudios de Doctorado para el curso 2025–2026 abarca del 23 de junio al 31 de julio y del 19 de agosto al 3 de septiembre; mientras que el extraordinario será del 5 de octubre de 2025 al 12 de marzo de 2026; y se podrá acreditar el título de acceso y el nivel de idioma antes hasta el 9 de octubre de 2025.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces frente a las radiaciones ultravioletas y la luz azul

Desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces frente a las radiaciones ultravioletas y la luz azul

Beatriz Peñín del Río se doctora con una tesis con la que desarrolla nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces…
Campaña contra los ataques masivos de phishing dirigidos a estudiantes

Campaña contra los ataques masivos de phishing dirigidos a estudiantes

Ante los casos de phishing detectados en otras universidades, la Universidad de La Rioja ha activado una campaña frente a…
La rectora Eva Sanz asiste a la apertura del curso 2025-2026 de Campus Iberus

La rectora Eva Sanz asiste a la apertura del curso 2025-2026 de Campus Iberus

Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, ha asistido al acto conjunto de apertura del curso académico…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias