Noticias

Filtrar por categoría

Lista provisional de admitidos el 10 de julio

La Universidad de La Rioja abre el plazo de admisión en los estudios de Grado para el próximo curso

La Universidad de La Rioja abre del 16 de junio al 3 de julio el plazo ordinario de admisión y matrícula para estudios de Grado para el curso académico 2025-2026

Estudiantes de la Universidad de La Rioja, en una clase en el campus
Estudiantes de la Universidad de La Rioja, en una clase en el campus

La Universidad de La Rioja ha abierto el lunes 16 de junio el periodo de admisión para el alumnado de nuevo ingreso en los estudios de Grado para el curso 2025-2026. El proceso de solicitud de plaza para alguno de los 19 grados que oferta la UR se puede realizar a través a través de este enlace.

Una vez completada la convocatoria ordinaria de la PAU -cuyas calificaciones se publican este 16 de junio las calificaciones provisionales-, la fase ordinaria de admisión se prolongará hasta el próximo 3 de julio. 

Completado este primer proceso de admisión, la lista provisional de admitidos se publicará el 10 de julio. Quienes hayan obtenido una plaza podrán realizar la matrícula entre los días 11 y 16 de julio.

La Universidad de La Rioja mantiene su oferta de 19 títulos de Grado con 46 especializaciones, así como 2 dobles grados en los que es posible simultanear estudios. Así, por un lado, se oferta la posibilidad de obtener el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática con un programa de cinco años.

A este doble grado se añadió en el curso 2018-19 la posibilidad de obtener conjuntamente el título en Ingeniería Agrícola y Enología, en el que el estudiante puede obtener el título de Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias al concluir el 4º curso, y el título de Grado en Enología con la intensificación en Ingeniería Enológica al finalizar el último semestre de la programación (5 años y medio en total).

Vuelve a ver la sesión informativa sobre el proceso de admisión y matrícula:

Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional se les reconocerán un mínimo de 60 créditos, lo que les permitirá finalizar en solo tres años sus estudios universitarios de Grado.

En este sentido, la UR ofrece la posibilidad de obtener el Grado en Ingeniería Informática en 3 años para aquellos estudiantes que posean los títulos de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, al reconocerles 60 créditos.

Esta opción se ofrece para obtener los Grados en Turismo y en Enología a los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, en Guía, Información y Asistencias Turísticas y en Gestión de Alojamientos Turísticos; y en Vitivinicultura, respectivamente. A todos ellos se les reconocerán al menos 60 créditos en los Grados en Turismo y en Enología, y podrán realizar el grado en 3 años en lugar de en 4.

SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EMPLEABILIDAD

La Universidad de La Rioja presenta como uno de sus principales valores el ser una universidad pública presencial, con un equipo de profesores cercano y plenamente disponible, entre los que la atención personalizada al estudiante es una prioridad.

La UR cuenta con un programa de empleabilidad que oferta de prácticas en el 100% de los grados, y varios programas Erasmus y de intercambios internacionales con becas específicas, que favorecen la incorporación de una experiencia internacional en el proceso de formación.

Según el 'Estudio de Inserción Laboral de los Egresados Universitarios. Curso 2018–2019 (análisis hasta 2023)', publicado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Universidad de La Rioja es la segunda universidad pública española que ofrece mejores perspectivas laborales a sus titulados, tanto en estudios de Grado como de Máster.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Cooperativa Garu, Igual a Ti y Miguel Lucea, Premios ValorESS 2024

Cooperativa Garu, Igual a Ti y Miguel Lucea, Premios ValorESS 2024

La cooperativa Garu, la asociación Igual a Ti y Miguel Lucea Jimeno reciben los Premios ValorESS 2024 concedidos, en su…
El equipo ‘Garras’ inicia una nueva excavación en Igea en busca de un gran dinosaurio ornitópodo del Cretácico

El equipo ‘Garras’ inicia una nueva excavación en Igea en busca de un gran dinosaurio ornitópodo del Cretácico

El equipo de paleontólogos ‘Garras’ inicia el 4 de julio su campaña de excavaciones en Igea en busca de un…
Rafaela Sánchez Olave, del IES Sagasta, ganadora de la competición femenina de la XVI Olimpiada Española de Economía

Rafaela Sánchez Olave, del IES Sagasta, ganadora de la competición femenina de la XVI Olimpiada Española de Economía

La delegación de la Universidad de La Rioja, del que también formaban parte David Craciun Tat, del IES Sagasta, y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias