Noticias

Filtrar por categoría

Organiza el proyecto Valle de la Lengua–Campus Valle de la Lengua

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ trae a la UR a Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ofrece -del 18 al 21 de noviembre- dos encuentros literarios para centros de Educación Primaria y Secundaria con los escritores Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno; así como la función 'Mujeres. Teatro a la carta' de La Garnacha abierta al público en general

Presentación de la Semana Cultural 'Valle de la Lengua'
Presentación de la Semana Cultural 'Valle de la Lengua'

El proyecto Valle de la Lengua–Campus Valle de la Lengua celebra del 18 al 21 de noviembre una Semana Cultural que incluye dos encuentros literarios con los escritores Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno; y una función de la obra Mujeres. Teatro a la carta del grupo La Garnacha Teatro.

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ tiene lugar el martes 18, miércoles 19 y viernes 21 de noviembre con el fin de promover el uso de la lengua española a través de manifestaciones artísticas como la literatura y las artes escénicas; con el objetivo de acercar la lengua, la literatura y el teatro al público infantil, juvenil y adulto.

La semana cultural cuenta con tres autores de primera línea como son Isaac Palmiola, Ana Punset –que intervendrán juntos– y Eloy Moreno, que participarán en dos sesiones de los encuentros ‘Charlando con mis escritores favoritos’, dirigidas respectivamente a estudiantado de educación primaria y secundaria.

En estos encuentros, los asistentes conocerán de cerca su mundo literario, pudiendo plantearles sus preguntas y curiosidades; reforzando así su interés por la lectura.

Carteles anunciadores de la Semana Cultural 'Valle de la Lengua'

Isaac Palmiola, autor de sagas como Perrock Holmes, y Ana Punset, autora de Unicornia, intervienen el martes 18 de noviembre, de 11:00 a 12:00 horas, en el Polideportivo Universitario. El plazo de inscripción para los centros de Educación Primaria se extiende hasta el jueves 13 de noviembre, a las 15:00 horas, a través del formulario https://bit.ly/SemCultVL_IPalmiolaAPunset, a través del teléfono 941 299 805 o del correo-e: ptr@unirioja.es.

Eloy Moreno autor de El bolígrafo de gel verde y Lo que encontré bajo el sofá, interviene el miércoles 19 de noviembre, de 11:00 a 12:00 horas, en el Polideportivo Universitario. El plazo de inscripción para los centros de Educación Secundaria se extiende hasta el jueves 13 de noviembre, a las 15:00 horas, a través del formulario https://bit.ly/SemCultVL_EloyMoreno, a través del teléfono 941 299 805 o del correo-e: ptr@unirioja.es.

El broche de la Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ lo pone el grupo ‘La Garnacha Teatro’ con la función Mujeres. Teatro a la carta, a las 19:00 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, abierta al público en general, pero con inscripción a través del formulario https://bit.ly/SemCultVL_GarnachaMujeres.

El montaje de Mujeres. Teatro a la carta es una función abierta en la que ni el público ni las actrices saben, de antemano, qué van a ver en el escenario. Sobre el texto del autor riojano Fernando Sáez Aldana, el público adquiere protagonismo al elegir varias de las interpretaciones posibles de mujeres relevantes de la historia: Cleopatra, María Magdalena, Juana I de Castilla, Lucrecia Borgia, Teresa de Jesús, Isabel II de España, Isabel de Baviera, Mata Hari, Coco Chanel, Eva Perón, Maria Callas, Margaret Thatcher o Marilyn Monroe; y el espectáculo se cierra con una pieza a tres sobre Catalina de Aragón, Ana Bolena y Catalina Howard, esposas de Enrique VIII.

ISAAC PAMIOLA

Nacido en 1979, vive y escribe en Barcelona. Filólogo de formación y escritor de vocación, ha trabajado para la televisión y el cine. Actualmente alterna su faceta de novelista con las clases que imparte en la Escuela de escritura del Ateneu barcelonés.

Ha publicado unos 50 libros, ha sido traducido a media docena de lenguas y cuenta con más de medio millón de lectores solo en España.

Entre sus sagas más populares se encuentran Perrock Holmes, Los cacahuetes futboleros o el reciente éxito El detective Sopapo y tú. Gracias a sus tramas de misterio adictivas y a un humor ha conseguido que miles de jóvenes se enganchen a la lectura.

Asimismo, también ha seducido a un público más juvenil explorando diversos géneros como la ciencia ficción de Las crónicas de la Champions Interplanetaria, el thriller en Ecoterroristas o la distopía en La mano izquierda. La colección juvenil Secret Academy fue un éxito de ventas.

s vestibulum. Cras porttitor dolor orci, vitae elementum ante venenatis sed. Aliquam justo est, aliquet id fermentum nec, lacinia a justo. 

ANA PUNSET

Nacida en Tarragona en 1981, cursó Comunicación Audiovisual y el Máster de Escritura para Cine y Televisión. Su talento para escribir hizo que conectase enseguida con el público infantil y triunfó con la serie Zapatillas Rojas, además de publicar series de gran éxito como New York Academy y Best Friends Forever. Más de 800.000 lectores son fieles seguidores del universo Unicornia.

ELOY MORENO

En 2010 se autopublicó su primera novela, El bolígrafo de gel verde, de la que ha vendido más de doscientos mil ejemplares. Su segunda obra, Lo que encontré bajo el sofá (2013), volvió a conectar con miles de lectores. En 2015 publicó El regalo, recibiendo gran reconocimiento tanto en ventas como por parte de la crítica.

En 2018 publicó Invisible, un best seller traducido a varios idiomas y adaptado a serie por Disney+. Sus últimas novelas, Tierra (2020), Diferente (2021), Cuando era divertido (2022), Redes (2024) y El nuevo viaje de El Principito (2025) han sido un rotundo éxito entre los lectores.

Sus libros se han traducido a más de 25 idiomas y están presentes en más de 30 países. Recientemente, Eloy Moreno ha batido el World Record Guinness de más libros firmados en 12 horas, con la cifra de 11.088 libros.

LA GARNACHA TEATRO

La Garnacha Teatro nació como grupo en 1983 dentro del IES Hermanos D’Elhuyar de Logroño. Desde entonces ha realizado 38 montajes de forma ininterrumpida que han sido representados en festivales, muestras y programaciones de todas las Comunidades Autónomas peninsulares.

El grupo ha obtenido numerosos premios en certámenes nacionales con sus obras Los cuernos de Don Friolera, El cuarto de Verónica, La noche de Madame Lucienne, La cornada, Don Juan Tenorio, Destinatario desconocido, Macbeth, La leyenda de un bandido. El musical, La muerte y la doncella; y el más reciente, Mujeres, teatro a la carta.

Ha recibido el Premio Max de las Artes Escénicas 2019 en la categoría de grupo aficionado o de carácter social, tras estar nominado en 2006 al Premio Max Revelación por La noche de Madame Lucienne.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Semana Cultural 'Valle de la Lengua' trae a la UR a Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno

La Semana Cultural 'Valle de la Lengua' trae a la UR a Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ofrece -del 18 al 21 de noviembre- dos encuentros literarios para centros de…
Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

El escritor colombiano y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de City College of the City University of New York…
Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido en gran medida estacionarias en los últimos 150 años, sin tendencia…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.