Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Comercio

La Cátedra de Comercio desarrolla una herramienta para el autodiagnóstico del comercio local logroñés

La herramienta, desarrollada con los fondos europeos Next Generation, para el autodiagnóstico del comercio local logroñés, que proporcionará recomendaciones para alcanzar la excelencia y mejorar la competitividad de la tienda

De izquierda a derecha, Jorge Pelegrín, Cristina Olarte y Miguel Sainz
De izquierda a derecha, Jorge Pelegrín, Cristina Olarte y Miguel Sainz

La Cátedra de Comercio, proyecto del Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja para impulsar el comercio minorista, ha desarrollado una herramienta para el autodiagnóstico del comercio local que ha sido presentada esta mañana por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y por los investigadores de la Cátedra Cristina Olarte y Jorge Pelegrín.

“El objetivo de esta herramienta, accesible vía online, es realizar un análisis de cada comercio y aportar recomendaciones. De este modo, será el propio comerciante quien realice un autodiagnóstico de su negocio para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento”, ha destacado el concejal Miguel Sainz.

De este modo, la aplicación evalúa aspectos de cada comercio como, por ejemplo, elementos tangibles, apariencia y facilidades físicas; establecimiento y gestión de la estrategia competitiva; calidad en la atención personal; gestión relacional con el cliente y aportación de valor; gestión de compras, proveedores y aprovisionamientos; gestión económico-financiera; implantación tecnológica y omnicanalidad; gestión de la comunicación comercial; y, responsabilidad social corporativa.

A partir de esta evaluación, la propia herramienta proporcionará recomendaciones para alcanzar la excelencia y mejorar la competitividad de la tienda.

El acceso a la aplicación es gratuito y se puede realizar, de forma sencilla, a través del enlace evaltienda.unirioja.es tras cumplimentar un breve formulario de registro. Ante cualquier duda o problema el usuario podrá contactar con la Cátedra de Comercio a través del correo electrónico catedra.comercio@unirioja.es y del teléfono 941 299 381.

El proyecto, que cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU, se ha realizado con la colaboración de profesores expertos de la Universidad de La Rioja y de otros centros como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de León y la Universidad Rey Juan Carlos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)

La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)

La Universidad de La Rioja organiza cursos intensivos para preparar las pruebas de acreditación en diferentes niveles de 10 y…
David Craciun Tat, campeón de la XVI Olimpiada Española de Economía en La Rioja

David Craciun Tat, campeón de la XVI Olimpiada Española de Economía en La Rioja

David Craciun Tat, alumno del IES Sagasta, es el campeón de la XVI Olimpiada de Economía de La Rioja y…
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso

El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso

A partir del 15 de abril, los jóvenes riojanos de entre 18 y 35 años podrán solicitar presencialmente o a…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias