Noticias

Filtrar por categoría

Moderado por el investigador Eduardo Sáenz de Cabezón

La astronauta Sara García, protagonista del encuentro ‘Pon en órbita tus sueños’

La astronauta Sara García protagoniza, el 23 de mayo en la Universidad de La Rioja, el encuentro ‘Pon en órbita tus sueños’, moderado por el investigador Eduardo Sáenz de Cabezón. Está dirigido a centros de Enseñanzas Medias de La Rioja y comunidad universitaria.

Sara García Alonso, astronauta de la ESA
Sara García Alonso, astronauta de la ESA

La astronauta Sara García será la protagonista del encuentro ‘Pon en órbita tus sueños’, moderado por el investigador de la UR Eduardo Sáenz de Cabezón, que se celebrará el viernes 23 de mayo, a las 11 horas, en el polideportivo universitario.

El evento está destinado a centros de Enseñanzas Medias de La Rioja (ESO, Bachillerato y FP) y miembros de la comunidad universitaria. Es preciso solicitar inscripción, hasta el 21 de mayo, a través de la página web www.unirioja.es/ucc.

Este encuentro está impulsado por el Vicerrectorado de Política Científica de la de la Universidad de La Rioja, en colaboración con los coordinadores del XII Concurso Científico Literario de la UR.

«Una órbita – señala la astronauta - es un camino que seguimos una vez adquirida la inercia necesaria para emprender el rumbo. El motor de mi viaje, en torno al cual he explorado múltiples trayectorias, es la curiosidad.”

Sara García es la primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea. Es doctora en Biología Molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, donde lidera proyectos para el desarrollo de fármacos contra el cáncer.

Eduardo Sáenz de Cabezón es profesor de Lenguajes Informáticos de la Universidad de La Rioja, doctor en matemáticas y reconocido divulgador científico. Acaba de ser galardonado con el premio CSIC-FBBVA de Comunicación Científica.

A los dos les fascinan los retos, investigar, descubrir y compartir su amor por la ciencia con los demás, sobre todo, con los jóvenes. Sara García se ha convertido en un referente para las chicas y chicos que sueñan con explorar más allá de los límites. Sus logros, y también sus dudas y su forma de superar los desafíos, son un ejemplo inspirador para todo el que quiera poner en órbita sus sueños.

«Una órbita – señala la astronauta - es un camino que seguimos una vez adquirida la inercia necesaria para emprender el rumbo. El motor de mi viaje, en torno al cual he explorado múltiples trayectorias, es la curiosidad.”

Ese mismo día por la tarde, Sara García participará en la entrega de premios del XII Concurso Científico Literario de la Universidad de La Rioja, que se celebrará en la librería Santos Ochoa de Logroño, a partir de las 17:30 horas.

Sara García Alonso

Astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA). Investigadora científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Licenciada en Biotecnología por la Universidad de León y doctora en Biología Molecular por la Universidad de Salamanca.

Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Ada Byron Young 2023, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y el título de Hija Ilustre de León, además de figurar entre las 35 mujeres líderes en tecnología en España y entre las 100 mujeres más influyentes de España, según la revista Forbes.

Autora de 'Orbitas. Apuntes de una vida en continua exploración' (Editorial B, colección Sine Qua Non, 2025).

Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray

Profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos e investigador del Grupo de Informática de la Universidad de La Rioja.

Divulgador científico. Premio CSIC-FBBVA de Comunicación Científica. Presentador de 'Órbita Laika' (La 2) y colaborador del programa de RNE 'De Pe a Pa'. Creador de contenidos y presentador del canal Youtube 'Derivando', con más de 1 millón de suscriptores. Monologuista del grupo Big Van Ciencia.

Autor de libros divulgativos como 'Invitación al aprendizaje: el placer de aprender durante toda la vida' (Editorial B, 2023), 'Apocalipsis matemático ' (Plan B, 2020), 'El árbol de Emmy (Plataforma Editorial, 2019) o 'Inteligencia Matemática' (Plataforma Editorial, 2016).

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El X Congreso de la Red Española de Política Social analiza en la UR la dimensión social de las políticas públicas

El X Congreso de la Red Española de Política Social analiza en la UR la dimensión social de las políticas públicas

Las jornadas están organizadas por el área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de La Rioja, en…
El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El Grupo 9 de Universidades (G-9) impulsa en Madrid nuevas líneas de cooperación en investigación, transferencia del conocimiento y la…
El estudiantado de la UR, invitado a participar en el estudio GUESSS emprendimiento

El estudiantado de la UR, invitado a participar en el estudio GUESSS emprendimiento

Los estudiantes de la Universidad de La Rioja pueden participar en el proyecto internacional Global University Entrepreneurial Spirit Student´s Survey’…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias