Noticias

Filtrar por categoría

V Congreso RUSC sobre Territorio, Sostenibilidad y Desarrollo Rural

«Hay que pensar en términos de bien común, de todas las dimensiones que juegan parte de la vida humana»

Joaquín Martín Cubas, de la Universitat de València, abre el V Congreso de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC), con la conferencia inaugural ‘Participación pública e innovación social en el gobierno local de los territorios rurales’

Joaquín Martín Cubas, profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València
Joaquín Martín Cubas, profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València

«Hay que pensar en términos de bien común, de todas las dimensiones que juegan parte de la vida humana», ha afirmado Joaquín Martín Cubas, profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València.

Martín Cubas ha ofrecido la conferencia inaugural ‘Participación pública e innovación social en el gobierno local de los territorios rurales’ del V Congreso de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC) sobre Territorio, Sostenibilidad y Desarrollo Rural.

«Se necesita gobernación, democracia, se necesita institucionalizar los procesos de cooperación y participación de todas y todos en beneficio de del desarrollo sostenible de los municipios», ha señalado.

En este sentido ha añadido que «se necesita activar los recursos humanos y para eso las emociones es algo, es algo fundamental. Tenemos que pensar que son poblaciones muy pequeñas, que tienen escasos recursos y en general con poca formación».

Joaquín Martín Cubas ha puesto el ejemplo de Aras de los Olmos (Valencia), «un pueblo que ha institucionalizado la cooperación a través de una fundación y está haciendo políticas de vanguardia en muchos terrenos».

«Se necesita gobernación, democracia, se necesita institucionalizar los procesos de cooperación y participación de todas y todos en beneficio de del desarrollo sostenible de los municipios»

Así, ha señalado que «seguramente va a ser el primer municipio autoabastecido totalmente de energías renovables, presta servicios digitales a otros municipios de red Wi-Fi, ha creado un centro de innovación territorial que pues está apoyado por el Ministerio de Transición Ecológica y de Reto Demográfico».

Como resultado, ha destacado, «en estos momentos hay una pirámide demográfica sostenible. No es que haya crecido en población, pero ahora hay muchos niños y jóvenes en el municipio».

Igualmente, las inversiones se han multiplicado, «se ha pasado de medio millón de euros de gasto de inversión anual a 3 millones anuales; se ha quintuplicado. Y el emprendimiento ha crecido a través de un proceso de planificación estratégica participada», ha concluido.

Nuria Pascual Bellido, presidenta del Comité Organizador del V Congreso RUSC, ha señalado que «cuando hay despoblación hay una serie de problemas concatenados que tienen que ver con la falta de servicios y de infraestructuras; pero muchas veces dentro de esos territorios también hay soluciones para frenar la despoblación y el deterioro medioambiental».

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido en gran medida estacionarias en los últimos 150 años, sin tendencia…
«La Guerra Civil institucionalizó una victoria que termina en el 75: es normal que Franco esté presente»

«La Guerra Civil institucionalizó una victoria que termina en el 75: es normal que Franco esté presente»

El catedrático Enrique Moradiellos, Premio Nacional de Historia 2017, reflexiona sobre la crisis final del régimen franquista en la jornada…
'Calentones' gana el IV Certamen de Micorrelatos Feministas

'Calentones' gana el IV Certamen de Micorrelatos Feministas

El madrileño Jesús Navarro Lahera recibe el primer premio del IV Certamen de Microrrelatos Feministas de la Universidad de La…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.