Noticias

Filtrar por categoría

Las Denominaciones de Origen en el siglo XXI

Raúl Compés: “Rioja deberá coexistir con fórmulas de diferenciación basadas en la zonificación”

Rafael del Rey, director del Observatorio español del Mercado del Vino, incide en la necesidad de que las bodegas segmenten su oferta para satisfacer una demanda globalizada y “diferente a la tradicional’

Raúl Compés, director del CIHEAM
Raúl Compés, director del CIHEAM

“Lo más importante de cualquier Denominación es el conocimiento que tiene el mercado y su prestigio”. Aplicando a la DOCa Rioja esa fórmula propuesta por Raúl Compés, director del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) de Zaragoza, en el inicio de la segunda jornada del Curso de Verano ‘Las Denominaciones de Origen en el siglo XXI’, “su valor es muy alto. Es conocido en todo el mundo y está asociado a calidad, fama, reputación”.

Por eso, ha considerado, es clave trabajar por el mantenimiento y refuerzo de ese valor, integrando a todas las voces discordantes que pudieran surgir para evitar “conflictos que puedan dañar la imagen de marca”. “Es normal que se generen tensiones en el seno de una marca colectiva por su heterogeneidad, por lo que hay que ir a fórmulas de coexistencia entre el gran valor que es Rioja y otras fórmulas de diferenciación menor basadas en la zonificación”, ha explicado Compés.

“El reto es mantener el valor del activo principal satisfaciendo las necesidades de empresas que, quizá no se sientan cómodas solo con la marca genérica”, ha completado.

Rafael del Rey, director del OeMV

Y es clave mantener esa imagen de calidad, fama y reputación en un momento en el que “el mercado del vino está estancado a nivel mundial, muy globalizado, con gente que se acerca al mundo del vino con una visión diferente a la tradicional, y polarizado con vinos de alta gama, gran calidad y buen reconocimiento y vinos populares”, según definió Rafael del Rey, director del Observatorio español del Mercado del Vino (OeMV).

"El reto fundamental para vinos intermedios de muchas denominaciones es saber cómo llegar a mercados internacionales", sostiene Rafael Del Rey, director del Observatorio español del Mercado del Vino

“El reto fundamental para vinos intermedios de muchas denominaciones es saber cómo llegar a esos mercados”, ha explicado Del Rey, para quien la cave es la segmentación de la oferta. “Es un debate que se está planteando en muchas zonas productoras, en España y otros países. Cómo segmentar nuestros vinos, tener diferentes vinos para distintos mercados y distintos segmentos del mercado”.

Y en La Rioja, según Del Rey, es un trabajo que ya ha empezado: “Se ha avanzado con la segmentación geográfica, con la diferenciación de los tipos de vino, pero hay que continuar y abrir el debate de la segmentación cualitativa”, ha completado.

El curso de verano 'Las Denominaciones de Origen en el siglo XXI' se ha completado con sendas mesas redondas: 'Regulación frente a desregulación' y '¿Hay vida fuera de las denominaciones de origen?', que han puesto el broche final a las sesiones.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«La IA amenaza los derechos de autor, amenaza la creatividad y amenaza los procesos cognitivos»

«La IA amenaza los derechos de autor, amenaza la creatividad y amenaza los procesos cognitivos»

La escritora Espido Freire ofrece la conferencia plenaria ‘Toda mi vida he escrito: perfil, tópicos y desafíos de quien estudia…
Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

El prestigioso científico, director científico del biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz, explica en la UR…
La Semana Cultural 'Valle de la Lengua' trae a la UR a Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno

La Semana Cultural 'Valle de la Lengua' trae a la UR a Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno

La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ofrece -del 18 al 21 de noviembre- dos encuentros literarios para centros de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.