Grado en Turismo

Justificación y referentes

El turismo es uno de los sectores económicos de mayor proyección y expectativas de crecimiento de cara al futuro. Cada vez más, las personas desean disfrutar de su tiempo de ocio, viajando, para experimentar vivencias únicas e irrepetibles. Muestra de ello, es que estos momentos de crisis económica, el turismo ha sido de las pocas actividades que ha generado empleo y demostrado su capacidad para ejercer de motor de la recuperación económica mundial.

El turismo a nivel mundial creció un 7% en 2017, hasta alcanzar los 1.322 millones de viajeros en todo el mundo, con España como segundo país más visitado solo por detrás de Francia y por delante de los Estados Unidos, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

España logró batir su récord con 82 millones de turistas extranjeros consolidándose como segunda potencia turística mundial, con un aumento del 9% del número de llegadas internacionales, y superando a Estados Unidos.

Nuestra comunidad, La Rioja, no escapa a esa realidad. Según el informe Impactur 2013, casi el 10% de los empleos en nuestra comunidad están relacionados con el sector turístico, sector que representa un 9% del PIB regional.

De esta manera, la Universidad de La Rioja, en su afán continuo de servicio a la sociedad, especialmente la riojana, oferta desde hace ya unos años el Grado en Turismo.

Este Grado en Turismo ha sido diseñado para atender a las características propias de la actividad turística, su evolución, su continua y rápida transformación, y la aparición de nuevos retos: mayores exigencias de calidad y competitividad, internacionalización, sostenibilidad, innovación, desarrollo, etc.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR