Grado en Enfermería

Justificación y referentes

Los estudios de enfermería comenzaron a impartirse en el curso académico 1971/72 en la Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios Femeninos, dependiendo en lo Académico de la Facultad de Medicina de La Universidad de Zaragoza y en lo económico y administrativo, del antiguo Instituto Nacional de Previsión. El Plan de Estudios correspondía al aprobado en el Decreto de 4 de diciembre de 1953, publicado en el B.O.E.

En el año 1978, esta escuela se transformó en Escuela Universitaria de Enfermería según BOE. orden 13 de noviembre de 1.978, continuando adscrita a la Universidad de Zaragoza. En el año 1992, con la creación de la Universidad de La Rioja, la Escuela queda adscrita a esta Universidad.

En el año 2021, el Grado en Enfermería se integra en la Universidad de La Rioja. Desde el 2022 el Grado en Enfermeria está adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud.

El desarrollo actual de la educación superior en España pretende lograr una mayor calidad, pertinencia social y eficiencia de las instituciones que la conforman a través de la adecuación al EEES. Desde el Grado en Enfermería, se pretender contribuir al desarrollo de este proceso.

Para ello es necesario establecer compromisos formales que permitan ofrecer servicios: educativos, de salud y de autocuidado a la población, así como lograr la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación y la formación de enfermeros competitivos en el avance de la ciencia y la tecnología.

Los últimos años se han caracterizado por una rápida transformación hacia nuevas formas sociales. Los cambios que afectan a las profesiones sanitarias y por tanto a la enfermería, son múltiples. Cambios internos de la profesión, estructurales de los sistemas sanitarios y cambios externos globales de la sociedad (legislativos, económicos, sociales, culturales, políticos, demográficos, sanitarios y tecnológicos).

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR

    Universidad de La Rioja
    Resumen política cookies

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.