Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Presentación
- Estructura y gobierno
- Elecciones
- Grados y estudios
- Horarios, grupos y tutorías
- Exámenes
- Trabajo Fin de Grado
- Prácticas externas curriculares
- Acto de graduación
- Espacios y equipamiento
- Sistema Garantía de Calidad
- Normativa
- Clínica Jurídica y de Intervención Social
- Memorias Académicas
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- Presentación
- Estructura y gobierno
- Elecciones
- Grados y estudios
- Horarios, grupos y tutorías
- Exámenes
- Trabajo Fin de Grado
- Prácticas externas curriculares
- Acto de graduación
- Espacios y equipamiento
- Sistema Garantía de Calidad
- Normativa
- Clínica Jurídica y de Intervención Social
- Memorias Académicas
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Prácticas en Derecho
- Prácticas externas curriculares
- ¿Qué son las prácticas externas curriculares?
- ¿Dónde pueden realizarse?
- Duración de las prácticas y cuándo pueden realizarse y evaluarse
- Agentes que intervienen en el proceso de gestión
- Requisitos para la realización de las prácticas
- Asignación de las prácticas
- Desarrollo de la práctica
- Evaluación de la práctica
- Proyecto formativo y guía docente
- Formularios del procedimiento
- Normativa
- Prácticas externas extracurriculares
- Director de estudios y Coordinadora de prácticas
1. Prácticas externas curriculares
Los alumnos matriculados durante el curso 2024-25 en la asignatura de Prácticas externas deberán solicitar asignación de prácticas de entre la oferta publicada por la Facultad.
La solicitud se formalizará a través de la plataforma informática de gestión de prácticas disponiendo de plazo desde el 15 hasta el 22 de noviembre de 2024. Se solicitarán, como mínimo, 15 prácticas por orden de preferencia.
Si varios alumnos solicitan la misma práctica, se adjudicará teniendo en cuenta la nota media ponderada del expediente académico según el RD 1125/2003.
2. ¿Qué son las prácticas externas curriculares?
Las prácticas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa supervisada por la universidad, cuyo objetivo es permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, les faciliten su empleabilidad y fomenten su emprendimiento. Las prácticas externas curriculares tienen carácter obligatorio para la obtención del título universitario de Graduado en Derecho.
3. ¿Dónde pueden realizarse?
Podrán realizarse en cualquier institución o entidad colaboradora con las que la Universidad de La Rioja establece un convenio de prácticas.
4. Duración de las prácticas y cuándo pueden realizarse y evaluarse
La realización de las prácticas externas curriculares tiene una duración de 150 horas (6 ECTS) que conlleva dos fases:
· Realización de un periodo de prácticas mediante la estancia en un centro de trabajo que ofrezca una experiencia profesional relacionada con los estudios que cursa el estudiante.
· Elaboración de una memoria de prácticas por parte del estudiante.
Se desarrollarán y evaluarán conforme a lo indicado en la guía docente y en el plan de estudios (segundo semestre del curso correspondiente a la matrícula).
Con carácter excepcional, la Facultad podrá admitir la realización de las prácticas en los meses de verano (junio, julio y agosto) posterior al curso académico correspondiente a su matrícula. Para ello, se deberán cumplir, además, los siguientes requisitos específicos:
Tener al menos 174 créditos superados al realizar la matrícula y disfrutar durante el curso académico de un programa de movilidad nacional o internacional que le imposibilite realizar las practicas durante el periodo ordinario y existieren destinos disponibles para dichas fechas estivales.
5. Agentes que intervienen en el proceso de gestión
Directora de Estudios del Grado: desarrolla las funciones inherentes a la responsabilidad de la asignatura "Prácticas curriculares".
Coordinadora de prácticas externas: planifica, coordina y hace el seguimiento de las prácticas externas curriculares; capta entidades colaboradoras, asigna y coordina a los tutores académicos.
Tutor académico: Vela por el normal desarrollo del proyecto formativo y autoriza, en su caso, modificaciones en el mismo, informando cualquier incidencia al Coordinador. Contacta con el tutor externo previo el envío de los alumnos. Tutoriza el seguimiento de las prácticas, en coordinación con el tutor externo. Evalúa las prácticas, requiriendo del tutor externo, antes de la finalización de las mismas, el envío de su informe, así como del estudiante el de su memoria. Incorpora los informes generados en la práctica al Gestor documental de prácticas.
Servicio de Empleabilidad y Prácticas Externas (email): Capta entidades colaboradores conjuntamente con la coordinadora de prácticas. Gestiona los convenios de colaboración y los correspondientes anexos que regulan las prácticas. Gestiona el Gestor documental de prácticas y emite certificados a los tutores de prácticas.
6. Requisitos para la realización de las prácticas
- Estar matriculado en la asignatura de prácticas del correspondiente plan de estudios.
- No tener, ni haber tenido en el período anterior a la práctica, relación contractual con la institución o entidad en que se van a realizar las prácticas. No obstante, y de forma excepcional, podrá hacerse con la entidad donde trabaja el estudiante, previa autorización del Vicerrectorado con competencias en materia de prácticas académicas externas. En todo caso, las actividades desarrolladas tendrán una relación directa con los contenidos y competencias definidos en el plan de estudios.
7. Asignación de las prácticas
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales contempla 3 vías diferentes:
- Mediante asignación, a propuesta del centro, con la aceptación de la institución. Dicha adjudicación responderá a los criterios fijados por nuestra Facultad, entre los que consta el expediente académico del alumno.
- Sólo excepcionalmente y con causas justificadas, los alumnos podrán proponer destinos de prácticas diferentes a los ofertados desde la Facultad. La Comisión Académica de la Facultad autorizará la atribución de tales destinos.
- La realización de prácticas en el marco del programa Erasmus prácticas. Las prácticas a realizar por los estudiantes habrán de estar directamente relacionadas con los estudios en los que se encuentra matriculado el estudiante.
8. Desarrollo de la práctica
La práctica se desarrollará conforme a las condiciones estipuladas en el proyecto formativo, así como el resto de condiciones recogidas en el correspondiente anexo al convenio de prácticas.
9. Evaluación de la práctica
La evaluación de la práctica se realizará por el tutor académico conforme a lo establecido en la guía docente, contemplando las siguientes fases:
- Elaboración por el estudiante de una Memoria de prácticas que debe presentarla a su tutor académico en el plazo máximo de 7 días naturales tras la finalización de la práctica. En el caso de prácticas en verano este plazo se reduce a 3 días. El tutor académico podrá requerir al estudiante alguna otra información adicional para completar la memoria de prácticas. También cumplimentará el Formulario de satisfacción del estudiante
- Elaboración por el tutor de la institución de un Informe de tutor/ que lo remitirá por correo-e directamente al tutor académico en un plazo máximo de 7 días naturales tras la finalización de la prácticas. En el caso de prácticas en verano este plazo se reduce a 3 días. También cumplimentará el Formulario de satisfacción
- La evaluación académica por parte del tutor académico contemplará el seguimiento llevado a cabo, el informe del tutor de la institución, la memoria final entregada por el estudiante y otros criterios establecidos, en su caso, en la guía docente.
Informe de valoración de prácticas por el tutor académico (este informe se podrá cumplimentar a través del gestor documental de prácticas) También cumplimentará el Formulario de satisfacción del tutor académico.
10. Proyecto formativo y guía docente
11. Formularios del procedimiento
Alumno
Tutor de institución
Tutor académico
12. Normativa
13. Prácticas externas extracurricular
El desarrollo, seguimiento, evaluación y formularios de las prácticas externas extracurriculares es el mismo que para las curriculares
14. Directora de estudios y Coordinadora de prácticas
Directora de Estudios:
D.ª Ana M.ª Vega Gutiérrez
Coordinadora de Prácticas Externas:
D.ª M.ª Roncesvalles Barber Cárcamo