Noticias

Filtrar por categoría

Prácticas de 16 estudiantes en el ámbito rural durante el verano

Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Enciso acoge el viernes 18 el V Encuentro Estudiantes y Tutores: Experiencias para la Integración en el Mundo Rural, que reúne a los estudiantes de la Universidad de La Rioja becados por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico

Foto de familia del encuentro celebrado en Enciso
Foto de familia del encuentro celebrado en Enciso

La Casa de Cultura de Enciso acoge el viernes 18 de julio el V Encuentro Estudiantes y Tutores: Experiencias para la Integración en el Mundo Rural, que reúne a los estudiantes de la Universidad de La Rioja becados por el Gobierno de La Rioja y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En este encuentro –organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y la Dirección General de Política Local y Lucha contra la Despoblación, en colaboración con el Ayuntamiento de Enciso– participan también los representantes de las entidades que acogen a los estudiantes en prácticas y a los tutores de dichas empresas e instituciones.

Esta quinta edición del encuentro –tras las celebradas en Nalda en 2023,  Torrecilla y San Millán de la Cogolla en 2024 y San Vicente de la Sonsierra en 2025– comenzará con la recepción a los estudiantes y sus tutores de prácticas rurales a cargo de Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de La Rioja, y Daniel Osés, consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja.

Este año, un total de 16 estudiantes están realizando actualmente sus prácticas en entornos rurales en municipios de La Rioja o fuera de nuestra comunidad. En el caso de La Rioja, en Aguilar de Río Alhama, Arnedillo, Camprovín, Cirueña, Enciso, Igea, Laguna de Cameros, Rincón de Soto, Terroba, Ventosa, becados por el Gobierno de La Rioja.

De los 16 estudiantes becados, 11 lo son por el programa Erasmus rURal del Gobierno de La Rioja y los otros 5, por el Campus rURal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Los estudiantes cursan el Grado en Geografía e Historia (8), el Grado en Trabajo Social (2), el Grado en Ingeniería Informática (2), Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, el Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Grado en Estudios Ingleses y el Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola.

Por otro lado, otros cinco más llevan a cabo sus prácticas en entidades de fuera de La Rioja en el marco del programa de Prácticas Campus Rural financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico.

El proyecto de Prácticas Erasmus rURal –impulsado por el Gobierno de La Rioja– tiene como objetivo fomentar la realización de prácticas de estudiantes en entornos rurales permitiendo que el estudiantado universitario pueda completar su formación mediante la realización de prácticas en el ámbito rural, en municipios con problemas de despoblación.

Este año el Programa Erasmus Rural establece una remuneración de 1.500 euros mensuales, además de la Seguridad Social, estableciéndose como requisito que la alumna o el alumno residan en el municipio donde esté ubicada la empresa o institución, o en un municipio de menos de 5.000 habitantes con problemas de despoblación de La Rioja y esté situado en el entorno rural más inmediato de la práctica, y desarrollen un proyecto de dinamización rural en el entorno donde residen.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

La UR liderará el Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario que impartirá junto con Campus Iberus

El Consejo de Gobierno aprueba la memoria de verificación del Máster Universitario en Marketing y Emprendimiento Agroalimentario, que impartirá junto…
Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

Un pedal de guitarra desarrollado con IA recibe el premio al mejor TFG a nivel nacional

La Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA) ha concedido el premio al mejor Trabajo Fin de Grado universitario en…
Abierto hasta el 3 de septiembre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026

Abierto hasta el 3 de septiembre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias