Noticias

Filtrar por categoría

Los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan han formado parte del comité evaluador

El SCoTIC, en el comité evaluador de una tesis del MIT

Axel García Burgos ha defendido su tesis doctoral en el MIT en EE UU, dirigida por Richard Linares y Olivier L. De Weck, y en la que los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador

Axel García Burgos, doctor por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, EE UU)
Axel García Burgos, doctor por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, EE UU)

El puertorriqueño Axel García Burgos ha defendido su tesis doctoral en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en EE UU, dirigida por Richard Linares y Olivier L. De Weck, y en la que los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan, miembro y director del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC) de la UR, respectivamente, han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador.

La tesis, que lleva por título 'Integral Quadratic Constraints and Safety Certificates for Uncertainty Characterization and Control Safety-Aware Filtering of Proximity Operations Between Satellites', desarrolla un controlador que permite garantizar y verificar formalmente que la aproximación o el encuentro entre dos naves espaciales es seguro.

En el desarrollo del controlador se aplican técnicas clásicas de optimización junto con novedosas soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Los resultados de esta investigación interesan tanto a las Agencias Espaciales como a las empresas del sector aeroespacial ya que, en un futuro, podrán utilizarse para evitar colisiones de satélites con restos de basura espacial.

Nacido en Puerto Rico y con abuelos eran oriundos de las Islas Canarias, la tesis defendida por Axel García Burgos el 1 de mayo en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) de los Estados Unidos obtuvo la máxima calificación.


Los directores de esta tesis han sido los doctores Richard Linares y Olivier L. De Weck, ambos investigadores del MIT. Los Doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan, miembro y director del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC) de la UR respectivamente, han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador.

Este comité, junto con sus directores de tesis, se encarga de evaluar la propuesta de tesis, de realizar la revisión de los aspectos científicos y metodológicos, de servir de apoyo y asesoramiento y, finalmente, de garantizar la calidad de la tesis y de la técnica de los ensayos previos a la defensa.

TITULAR DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer dignissim iaculis vestibulum. Cras porttitor dolor orci, vitae elementum ante venenatis sed. Aliquam justo est, aliquet id fermentum nec, lacinia a justo. 

TITULAR DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer dignissim iaculis vestibulum. Cras porttitor dolor orci, vitae elementum ante venenatis sed. Aliquam justo est, aliquet id fermentum nec, lacinia a justo.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Carmen Torres participa en el encuentro Spanish Influencers in Science de la comunidad científica española de Bélgica

Carmen Torres participa en el encuentro Spanish Influencers in Science de la comunidad científica española de Bélgica

La catedrática de la UR mantuvo en Bruselas una charla sobre resistencia a los antibióticos con Rob Lavigne, profesor y…
Un modelo matemático identifica las estrategias idóneas para la detección precoz del cáncer colorrectal

Un modelo matemático identifica las estrategias idóneas para la detección precoz del cáncer colorrectal

El Grupo de Investigación 'Economía de la Salud' participa junto a investigadores del CSIC en el ICMAT en el proyecto…
El transporte de pacientes, personal y suministros, aspectos críticos en impacto ambiental hospitalario

El transporte de pacientes, personal y suministros, aspectos críticos en impacto ambiental hospitalario

Vanesa Jiménez Lacarra se doctora con una tesis que aborda la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector hospitalario,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias