Noticias

Filtrar por categoría

Los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan han formado parte del comité evaluador

El SCoTIC, en el comité evaluador de una tesis del MIT

Axel García Burgos ha defendido su tesis doctoral en el MIT en EE UU, dirigida por Richard Linares y Olivier L. De Weck, y en la que los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador

Axel García Burgos, doctor por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, EE UU)
Axel García Burgos, doctor por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, EE UU)

El puertorriqueño Axel García Burgos ha defendido su tesis doctoral en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) en EE UU, dirigida por Richard Linares y Olivier L. De Weck, y en la que los doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan, miembro y director del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC) de la UR, respectivamente, han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador.

La tesis, que lleva por título 'Integral Quadratic Constraints and Safety Certificates for Uncertainty Characterization and Control Safety-Aware Filtering of Proximity Operations Between Satellites', desarrolla un controlador que permite garantizar y verificar formalmente que la aproximación o el encuentro entre dos naves espaciales es seguro.

En el desarrollo del controlador se aplican técnicas clásicas de optimización junto con novedosas soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Los resultados de esta investigación interesan tanto a las Agencias Espaciales como a las empresas del sector aeroespacial ya que, en un futuro, podrán utilizarse para evitar colisiones de satélites con restos de basura espacial.

Nacido en Puerto Rico y con abuelos eran oriundos de las Islas Canarias, la tesis defendida por Axel García Burgos el 1 de mayo en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) de los Estados Unidos obtuvo la máxima calificación.


Los directores de esta tesis han sido los doctores Richard Linares y Olivier L. De Weck, ambos investigadores del MIT. Los Doctores Paul J. Cefola y Juan Félix San Juan, miembro y director del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC) de la UR respectivamente, han sido parte del selecto grupo de asesores del comité evaluador.

Este comité, junto con sus directores de tesis, se encarga de evaluar la propuesta de tesis, de realizar la revisión de los aspectos científicos y metodológicos, de servir de apoyo y asesoramiento y, finalmente, de garantizar la calidad de la tesis y de la técnica de los ensayos previos a la defensa.

TITULAR DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer dignissim iaculis vestibulum. Cras porttitor dolor orci, vitae elementum ante venenatis sed. Aliquam justo est, aliquet id fermentum nec, lacinia a justo. 

TITULAR DESTACADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer dignissim iaculis vestibulum. Cras porttitor dolor orci, vitae elementum ante venenatis sed. Aliquam justo est, aliquet id fermentum nec, lacinia a justo.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El ocio digital entre generaciones es una herramienta clave para fortalecer la cohesión familiar

El ocio digital entre generaciones es una herramienta clave para fortalecer la cohesión familiar

Luis Corral Fernández se doctora con una tesis en la que aborda el ocio digital intergeneracional y en la que…
La Universidad de La Rioja acoge el martes 11 la final del Certamen 'Tesis en 3 Minutos Internacional'

La Universidad de La Rioja acoge el martes 11 la final del Certamen 'Tesis en 3 Minutos Internacional'

El Aula Magna del Edificio Quintiliano acoge el martes 11 de noviembre, desde las 17:00 horas, la final del Certamen…
Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Un estudio publicado por 'Nature' no detecta una tendencia descendente de la lluvia en el Mediterráneo en los últimos 150 años

Las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido en gran medida estacionarias en los últimos 150 años, sin tendencia…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.