Noticias

Filtrar por categoría

La convocatoria está dotada con un máximo de 100.000 € para cada plaza

El programa ‘Hermanos D’Elhuyar’ permitirá a la UR incorporar dos investigadores del ámbito de Ciencias de la Salud

La Universidad de La Rioja y el Gobierno regional presentan la convocatoria para la captación de talento de reconocido prestigio, en el ámbito científico y técnico para la realización de actividades de I+D+i, en el campo de las Ciencias de la Salud

El viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández, y el vicerrector de Investigación e Internacionalización, Eduardo Fonseca Pedrero
El viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández, y el vicerrector de Investigación e Internacionalización, Eduardo Fonseca Pedrero

El programa ‘Hermanos D’Elhúyar’ de la Universidad de La Rioja (UR) y el Gobierno regional va a permitir la captación y contratación de dos investigadores de reconocido prestigio en el ámbito científico y técnico para la realización de actividades de I+D+i en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Esta convocatoria ha sido presentada por Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja (UR), y Miguel Angel Fernández Terroba, viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional del Gobierno de La Rioja.

El Gobierno de La Rioja destinará 200.000 euros para la contratación de investigadores posdoctorales a lo largo del año 2024, con un límite de 100.000 euros para cada contrato, que se realizará a través de la convocatoria del programa ‘Hermanos D’Elhúyar’.

Dentro de esta cantidad, además de la retribución al investigador, se incluye una ayuda económica para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

Estas ayudas están dirigidas a la incorporación de investigadores distinguidos a la Universidad de La Rioja y permitirán la contratación de doctores o equivalentes, tanto nacionales como internacionales de reconocido prestigio, para la realización de investigación o la dirección de equipos humanos, centros de investigación, instalaciones y programas científicos y tecnológicos singulares de gran relevancia en el ámbito de conocimiento de las ciencias de la salud.

Estas ayudas están dirigidas a la incorporación de investigadores distinguidos a la Universidad de La Rioja y permitirán la contratación de doctores o equivalentes, tanto nacionales como internacionales

El viceconsejero Miguel Ángel Fernández ha anunciado que uno de estos contratos se destinará a un doctor en el ámbito de la medicina y, en el caso de que quede desierto, podrá dirigirse a otro ámbito perteneciente a las Ciencias de la Salud.

Por su parte, el vicerrector Eduardo Fonseca ha destacado que la Universidad de La Rioja tiene como misión “promover la investigación de excelencia, la calidad de la docencia y la transferencia e intercambio de conocimiento con la meta de afrontar los desafíos de la sociedad y mejorar el bienestar social”.

Por este motivo, en los últimos años ha incrementado progresivamente las actividades de I+D+i con las que “incorporar, retener y atraer recursos humanos, tanto en sus etapas predoctorales como posdoctorales”.

Además, ha recordado que la Facultad de las Ciencias de la Salud de la UR se ha creado con vocación de fortalecer y apoyar la formación superior en este ámbito, como es la incorporación del Grado de Medicina, lo que “conlleva una planificación estratégica, entre otros aspectos, en la gestión de recursos humanos”.

Por último, considera necesario “apoyar e incentivar la atracción y retención de talento nacional e internacional mediante la contratación de investigadores distinguidos en el ámbito de ciencias de la salud”, dentro de la política de impulso y fomento de la investigación de la Universidad de La Rioja; además de “fomentar la investigación como elemento fundamental para desarrollar la competitividad.

Buscar noticias

Últimas noticias