Noticias

Filtrar por categoría

Reunión de la Comisión Sectorial del G-9 de Investigación

El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El Grupo 9 de Universidades (G-9) impulsa en Madrid nuevas líneas de cooperación en investigación, transferencia del conocimiento y la innovación universitaria, con especial atención a las EBC y la atracción del talento

Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Política Científica, a la derecha en la imagen
Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Política Científica, a la derecha en la imagen

La Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido esta semana en la sede de CRUE Universidades Españolas, en Madrid, con la participación de los vicerrectores de Investigación y Trasferencia de las instituciones que integran el grupo.

En el encuentro, presidido por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea, en calidad de presidente de la sectorial, se han abordado distintos asuntos relacionados con la promoción de la Investigación, la Transferencia del Conocimiento y la Innovación Universitaria.

Entre los temas abordados ha destacado la creación y regulación de Empresas Basadas en Conocimiento (EBC), el estado actual de las publicaciones científicas en acceso abierto (modelo Diamante) y la valoración de los planes complementarios de I+D+i, desarrollados en las distintas comunidades autónomas.

La Sectorial de Investigación del G-9 ha subrayado la importancia de la divulgación y la comunicación de la ciencia en el conjunto de las universidades y de cara a la sociedad

Asimismo, se ha debatido sobre la multidisciplinariedad en la organización de la investigación, la atención al talento internacional a través de oficinas de acogida (Welcome Offices) y la armonización de normativas internas en materia de contratos, compras y afiliaciones científicas.

Durante el encuentro, como en ocasiones anteriores, se han compartido experiencias y buenas prácticas entre las universidades en materia de apoyo al personal investigador y de mejora de los procesos administrativos vinculados a la Investigación.
La sectorial ha subrayado, por último, la importancia de la divulgación y la comunicación de la ciencia en el conjunto de las universidades y de cara a la sociedad.

La próxima reunión de la Comisión Sectorial de Investigación del G-9 y sus diferentes grupos de trabajo se celebrará en Zaragoza los días 14 y 15 de mayo de 2026, con el objetivo, según el rector presidente, «de seguir avanzando en una estrategia armonizada que refuerce la posición del G-9 en el sistema estatal de Ciencia y Tecnología».

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, junto con la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, que participan activamente en el Campus Digital Compartido G-9.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El Grupo 9 de Universidades (G-9) impulsa en Madrid nuevas líneas de cooperación en investigación, transferencia del conocimiento y la…
Celia Sabando y Marina Corral, Premio de Investigación 2025 del IER para menores de 35 años

Celia Sabando y Marina Corral, Premio de Investigación 2025 del IER para menores de 35 años

El jurado reconoce su trabajo de reutilización de residuos derivados de la industria vitivinícola como el sarmiento, el raspón y…
Carmen Torres participa en el encuentro Spanish Influencers in Science de la comunidad científica española de Bélgica

Carmen Torres participa en el encuentro Spanish Influencers in Science de la comunidad científica española de Bélgica

La catedrática de la UR mantuvo en Bruselas una charla sobre resistencia a los antibióticos con Rob Lavigne, profesor y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias