Noticias

Filtrar por categoría

VI Jornada ‘Trabajando para erradicar las violencias contra las mujeres'

La escritora Cristina Fallarás interviene en el Laboratorio de Violencias Machistas

La escritora y periodista ofrece el viernes 10 la ponencia ‘De #cuéntalo a #se acabó: Una nueva memoria colectiva de la violencia’ a las 12:00 horas por videoconferencia

Cristina Fallarás (CC Univgirona)
Cristina Fallarás (CC Univgirona)

La escritora Cristina Fallarás Sánchez interviene por videoconferencia el viernes 10 de noviembre en la VI Jornada del Laboratorio de Investigación de las Violencias Machistas desde el Trabajo Social de la Universidad de La Rioja.

Fallarás (Zaragoza, 1968) es escritora y periodista. Ha recibido el Premio Buenas Prácticas de Comunicación No Sexista, otorgado por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña.

En 2020 fue reconocida por el Ministerio de Igualdad, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por su labor en la erradicación de la violencia contra las mujeres por la iniciativa en concienciación social #Cuéntalo.

En la Jornada del Laboratorio de Investigación de las Violencias Machistas desde el Trabajo Social, Cristina Fallarás interviene -a las 12:00 horas, por videconferencia, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano -con la ponencia De #cuéntalo a #se acabó: Una nueva memoria colectiva de la violencia’, presentada por Toñi Aretio Romero, coordinadora Técnica del Diploma de Trabajo Social ante la Violencia de Género de la Universidad de La Rioja.

El 26 de abril de 2018 lanzó el hashtag #Cuéntalo, que produjo cerca de tres millones de tuits de los cuales más de 50.000 son testimonios de violaciones, abusos o acoso.

En agosto de 2023, con el hashtag #seacabó, tras la polémica del Caso Rubiales, comenzó a compartir en sus redes sociales los testimonios de mujeres víctimas de acoso, violaciones y abusos.

La inscripción la jornada es gratuita, pero requiere inscripción a través de este enlace.

LABORATORIO VIOLENCIAS MACHISTAS

La VI Jornada del Laboratorio de Investigación de las Violencias Machistas desde el Trabajo Social de la Universidad de La Rioja se celebra el viernes 10 de noviembre bajo el título ‘Trabajando para erradicar las violencias contra las mujeres. Construyendo una sociedad más justa’ de 9 a 14:15 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano

Los objetivos de estas jornadas son:

  • Mostrar qué son las violencias contra las mujeres.
  • Conocer una práctica innovadora que se está llevando a cabo desde el sistema educativo.
  • Presentar la herramienta de acreditación de violencia de género desde el trabajo social.
  • Dar a conocer el potencial de las redes sociales para colectivizar la violencia sexual.
  • Descubrir cuál es la realidad que existe en la Universidad de La Rioja en materia de violencias sexuales, a través de la presentación de una investigación que acaba de concluirse; construyendo, de forma colectiva, actuaciones de futuro.

En definitiva, mostrar actuaciones, ofrecer herramientas en el abordaje de las violencias contra las mujeres desde distintos ámbitos, así como recoger inquietudes y propuestas de la ciudadanía.

El Laboratorio de Investigación de las Violencias Machistas desde el Trabajo Social de la Universidad de La Rioja es un espacio de investigación –en el marco de la Cátedra UNESCO de la UR- compuesto por profesorado del campus y trabajadoras sociales vinculadas a diferentes ámbitos de intervención.

La erradicación de las violencias contra las mujeres, es una cuestión compleja que requiere de acciones multidisciplinares e integradas que van, desde la sensibilización y la educación, hasta la intervención y la reparación, pasando por la investigación, en las que todos y todas somos necesarios.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Claustro aprueba el proyecto de nuevos Estatutos de la UR adaptados a la LOSU

El Claustro aprueba el proyecto de nuevos Estatutos de la UR adaptados a la LOSU

El Claustro de la Universidad de La Rioja aprueba el proyecto de reforma de los Estatutos de la UR –la…
Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Estudiantes de Erasmus y Campus rURal se reúnen en Enciso con sus tutores de prácticas

Enciso acoge el viernes 18 el V Encuentro Estudiantes y Tutores: Experiencias para la Integración en el Mundo Rural, que…
La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La Universidad de La Rioja recibe 4.821 solicitudes en el plazo ordinario de admisión para el curso 2025-2026, abre el…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias