Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Ascience a 60,3 millones, un 16 % más respecto a 2023
El Consejo Social aprueba el Presupuesto de la UR para 2023

20 de marzo de 2023
El Consejo Social de la Universidad de La Rioja aprueba el Presupuesto de la UR para 2023, que asciende a 60,3 millones de euros.

El Consejo Social de la Universidad de La Rioja ha aprobado en el transcurso de la reunión celebrada hoy, lunes 20 de marzo, bajo la presidencia de José Luis López de Silanes, el Presupuesto de la UR para 2023, que asciende a 60.334.769 euros, lo que supone un incremento del 16% respecto a los 52.006.063 euros de 2022.

El Presupuesto de la UR para 2023 ha sido aprobado por el Consejo Social de la UR (órgano de participación de la sociedad en el campus), tras su paso por el Consejo de Gobierno de la UR, y comprende la previsión de ingresos y la autorización del límite de gastos para el próximo año.

La inclusión de partidas financiadas por el Plan de Transformación, financiado por el Gobierno autonómico eleva el presupuesto en 3,8 millones de euros, que se reparten en los tres programas que la Universidad se encargará de implantar: 'Enorregión - Campus Internacional del Vino', 'Valle de la lengua - Campus Valle de la Lengua' y 'Proyecto de rehabilitación del Edificio Corazonistas'.

Por su parte, el programa de recualificación del Sistema Universitario Español (SUE), promovido por el Ministerio de Universidades, está dotado con fondos Next Generation y tiene la finalidad de recualificar el SUE mediante la promoción de la formación de sus jóvenes doctores, el fomento de la movilidad de su personal docente e investigador y la atracción del talento internacional, dividiéndose en tres modalidades: Margarita Salas, Recualificación del Profesorado y María Zambrano. El importe incluido en los presupuestos 2023 de la UR para estas ayudas es de 843.090 euros.

El capítulo de gastos de personal se incrementa asimismo por la aplicación de la normativa estatal que fija los incrementos retributivos de los empleados públicos, el aumento de las cotizaciones sociales y la normativa de estabilización del personal. En cuanto al gasto en bienes corrientes y servicios, el impacto de la inflación y particularmente de la crisis energética, se refleja en la previsión de aumento en los gastos corrientes.

En el presupuesto de ingresos, además de los ya mencionados, otros convenios que tienen continuidad son: el convenio de inversiones, el plan de mejora del grado de enfermería y el plan de Investigación (financiados por la Consejería de Desarrollo Autonómico).

También se mantienen los nuevos programas de prácticas y empleabilidad iniciados en 2022 (Campus rural, Erasmus Rural y Empleabilidad), los convenios de Igualdad de género, discapacidad, cooperación al desarrollo, Deporte Universitario y se crea la nueva Cátedra Extraordinaria de Inclusión y Equidad Educativa.

Por otro lado, el Consejo Social de la UR también ha aprobado su presupuesto para este año, que asciende a 77.652 euros, frente a los 75.390 euros para 2022, lo que supone un incremento del 3 %.

comunicacion@adm.unirioja.es

Noticias relacionadas

El Consejo Social aprueba el Presupuesto de la UR para 2020

El Consejo Social aprueba el Presupuesto de la UR para 2021

Máster Procesamiento Lenguaje e Inteligencia Artificial

El Gobierno de La Rioja presenta el Valle de la Lengua
Sobre este web | © Universidad de La Rioja