Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Lunes 20M | 10:00 h | Sala de Grados Ed. Quintiliano
Jornada 'Tutela laboral, ¿es necesaria la intervención penal?'

17 de marzo de 2023
La Jornada 'Tutela laboral, ¿es necesaria la intervención penal?' analiza el lunes 20 la necesidad de que el Derecho Penal deba garantizar de modo reforzado la tutela laboral.

La Jornada 'Tutela labora, ¿es necesaria la intervención penal?' analiza el lunes 20 de marzo en la Universidad de La Rioja la necesidad de que el Derecho Penal deba garantizar de modo reforzado la tutela laboral.

Organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, dentro de las formativas del Seminario Permanente del Departamento de Derecho, la actividad está coordinada por los profesores Concepción Arruga Segura y Sergio Pérez González. Es necesaria inscripción a través de https://bit.ly/tutela_laboral.

De la mano de académicos internacionales y operadores jurídicos nacionales, la actividad pretende analizar y valorar críticamente la necesidad de que el derecho penal deba garantizar de modo reforzado la tutela laboral.

La Jornada 'Tutela labora, ¿es necesaria la intervención penal?' se iniciará con un acto de presentación a cargo de Isabel Martínez Navas, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y los profesores de la Universidad de La Rioja, Concepción Arruga Segura y Sergio Pérez González. Posteriormente Alessandro Melchionda, profesor de la Università degli Studi di Trento hablará sobre 'La tutela penal del trabajo en el Código penal italiano'.

El programa continúa con la ponencia 'Protección penal del trabajo: su estado actual en Argentina', a cargo de Marcelo Riquert, profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). La actividad finalizará con la mesa redonda 'Una visión práctica de la responsabilidad penal en las relaciones laborales en la democracia española', en la que participarán Beatriz Losada Crespo, inspectora de Trabajo y Raimundo Aragón Bombín, ex director general de la Inspección de Trabajo.

RELACIONES LABORALES

Las relaciones laborales son un campo conflictivo. En España, la conformación moderna de su regulación se ha desarrollado con cierto éxito a partir del diálogo social. Sin embargo, en los últimos años, la precariedad laboral ha motivado que el Estado, desde una supuesta neutralidad, haya intervenido verticalmente con el Código Penal, creando delitos que protegen los derechos de los sujetos trabajadores.

El delito más reciente se introdujo hace apenas unos meses y pretende castigar las conductas de empresas como Glovo o Uber Eats, que se niegan a contratar laboralmente a su personal de reparto.

A preguntas como '¿Son estos delitos laborales eficaces para garantizar una nueva paz laboral? ¿Son delitos simbólicos con los que el Estado se golpea el pecho? ¿Se aplican? ¿Condicionan realmente la actividad empresarial?' tratarán de dar respuesta la Jornada sobre Tutela Laboral.

comunicacion@adm.unirioja.es

-Programa de la jornada
Noticias relacionadas

Jornada sobre 'La tutela judicial en el ámbito europeo'

Jornadas 'La solución autónoma del conflicto laboral'

Jornada 'La Justicia penal en la sociedad del riesgo'
Sobre este web | © Universidad de La Rioja