Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

La UR colabora en la propuesta formativa
El Gobierno de La Rioja presenta el Valle de la Lengua

7 de marzo de 2023
El Gobierno de La Rioja presenta el proyecto Valle de la Lengua, cuya propuesta formativa se desarrolla con la Universidad de la Rioja.

Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, ha asistido a la presentación del proyecto Valle de la Lengua y las actuaciones que se están desarrollando en los ámbitos de aprendizaje, turismo, cultura, ciencia y nueva economía de la lengua impulsadas por el Gobierno de La Rioja.

El acto, celebrado en el Museo Würth La Rioja, con presencia de unos 200 representantes sociales, culturales y económicos de la región -encabezados por Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja- ha servido para exponer el impacto del proyecto y para dar a conocer las distintas líneas de trabajo que se desarrollarán hasta 2025, con el objetivo de aprovechar todas las posibilidades que ofrece el español como herramienta de desarrollo territorial.

Al acto han acudido, junto al rector de la Universidad de La Rioja, la profesora Cristina Flores, directora de la Casa de las Lenguas y una de las responsables del Campus Valle de la Lengua; así como tres alumnos de español como lengua extranjera que actualmente están estudiando en La Rioja, Jefferson Pereira, Kristell Henriette Tendeng y Xueqing Yao.

En el ámbito del aprendizaje, Valle de la Lengua promueve la formación en español y sobre el español y, para ello, se ha puesto en marcha el Campus Valle de la Lengua, con una inversión de 8 millones de euros.

La propuesta formativa, que se desarrolla con la Universidad de la Rioja, destaca por su carácter vanguardista e innovador e incluye en todos los casos estancias presenciales en el Valle de la Lengua que contribuirán a dinamizar la zona.

Está integrada por un completo programa de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera; una escuela escritura creativa con participación de escritores, guionistas, traductores y editores de prestigio; un programa de cursos de formación en contenidos audiovisuales y digitales; y dos titulaciones pioneras en el ámbito de la inteligencia artificial: el máster de Procesamiento del Lenguaje Natural e inteligencia artificial, iniciado este curso, y el grado en Lingüística Computacional y Tecnología del Lenguaje, que comienza en septiembre.

Cristina Flores ha detallado que se ofrecerán cursos de español para perfiles profesionales específicos y, en concreto, centrados en el español del vino, y ha avanzado que en los próximos meses de abril y mayo se desarrollarán talleres de escritura para el autoconocimiento, en otoño se celebrarán encuentros sobre ficción histórica y policiaca y en verano se iniciarán las actividades audiovisuales, que darán visibilidad a creadores riojanos y a su vez contarán con grandes figuras a nivel nacional e internacional.

NUEVA ECONOMÍA DE LA LENGUA | El proyecto Valle de la Lengua sitúa a La Rioja como protagonista de la revolución de la tecnología del conocimiento y la inteligencia artificial, cuya principal materia prima es la lengua y que marcará de manera determinante el desarrollo económico y social de los territorios en las próximas décadas. Esta área del proyecto cuenta con una inversión de 41 millones de euros, de los que el Gobierno de España aporta 20 millones.

La región acogerá el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, una institución diseñada para aportar la visión y el conocimiento estratégico necesarios para impulsar el desarrollo de la nueva economía de la lengua. El núcleo del Centro será el espacio de datos del sector de la nueva economía de la lengua, que cubrirá de manera integral y coordinada todos los ámbitos relacionados de manera directa o indirecta con la nueva economía de la lengua.

comunicacion@adm.unirioja.es


Un momento de la presentación del proyecto en el Museo Würth
Ampliar y descargar imagen
-Proyecto Valle de la Lengua
Noticias relacionadas

La UR, en los proyectos Enorregión y Valle de la Lengua

El proyecto Valle de la Lengua se presenta en Madrid

El Consejo Social aprueba el Presupuesto de la UR para 2023
Sobre este web | © Universidad de La Rioja