Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Convocatoria ordinaria el 1, 2 y 3 de junio
La EBAU examina a 1.499 estudiantes en La Rioja

1 de junio de 2022
La EBAU examina a 1.499 estudiantes en La Rioja el 1, 2 y 3 de junio en la convocatoria ordinaria (consulta de exámenes).

EBAU 2022

Las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a Universidad (EBAU) en La Rioja recuperan las sedes habituales en Logroño, en la Universidad de La Rioja y en Calahorra, en el Pabellón Europa y en el polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano.

Los estudiantes de La Rioja son los primeros de toda España en enfrentarse a esta convocatoria ordinaria.

En concreto, un total de 1.499 estudiantes se examinarán hasta el próximo día viernes 3 de junio de diferentes materias. De este total, 1.412 se examinarán de la fase obligatoria y voluntaria que hayan elegido, y solo 87 lo harán de la fase voluntaria.

Las pruebas se articulan en dos fases: fase obligatoria y fase voluntaria. La fase obligatoria determina la nota de acceso a los estudios de grado, los estudiantes tienen que realizarla para poder acceder a la Universidad y su vigencia es indefinida. Consta de 4 ejercicios, sobre las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y Primera Lengua Extranjera (inglés). Y una asignatura del bloque de troncales generales, según la modalidad de Bachillerato elegida para la prueba:

-Modalidad de Ciencias: Matemáticas II
-Modalidad Humanidades: Latín II
-Modalidad CC. SS: Matemáticas Aplicadas CC.SS.II
-Modalidad Artes: Fundamentos del Arte II

En cuanto la fase voluntaria, su finalidad es mejorar la nota de admisión en la Universidad, pudiendo llegar como máximo hasta los 14 puntos. En esta fase el estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias a elegir entre estas: Artes Escénicas; Biología; Cultura Audiovisual II; Dibujo Técnico II; Diseño; Economía de la Empresa; Física; Fundamentos del Arte II; Geografía; Geología; Griego II; H.ª del Arte; H.ª de la Filosofía; Latín II; Matemáticas II; Matemáticas aplicadas CC. SS. II; Química; y Segunda lengua extranjera: Alemán, Francés, Italiano y Portugués.

En el caso de las materias troncales generales de modalidad, el estudiante no podrá examinarse en la misma convocatoria de la materia elegida en la fase obligatoria.

La calificación de la fase obligatoria será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada uno de los exámenes realizados en esta fase, expresada de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y redondeadas a la milésima. La calificación para el acceso a la universidad se calculará ponderando el 60 por ciento de la calificación final del Bachillerato y el 40 por ciento de la calificación de la fase obligatoria, siempre y cuando se hubiera obtenido en esta fase una nota igual o superior a 4 puntos. Nota de acceso= 60 por ciento Nota media Bachillerato + 40 por ciento Fase obligatoria EBAU.

Se entenderá que el alumno reúne los requisitos de acceso a la universidad cuando la nota de acceso sea igual o superior a 5 puntos. Cada uno de los exámenes que el alumno realice en la fase voluntaria para mejorar su nota de admisión se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales. Se considerará superado cuando se obtenga una calificación igual o superior a cinco puntos.

La validez de los resultados de la fase obligatoria es indefinida y, en el caso de los exámenes de la fase voluntaria, es de dos años. Con independencia de la validez de las calificaciones de la fase voluntaria, solo podrán considerarse estas materias para mejorar la nota de admisión si en el momento de su superación se reúnen los requisitos de acceso a la Universidad.

El año pasado, en la convocatoria ordinaria de la EBAU, el porcentaje de aprobados fue de un 98,67 por ciento. La convocatoria extraordinaria se desarrollará el 4, 5 y 6 de julio de 2022.

comunicacion@adm.unirioja.es

-Video explicativo
-Más información
-Gradosunirioja.es
Noticias relacionadas

Admisión UR para el curso académico 2022-2023

El 99,36% de los alumnos aprueba la EBAU en La Rioja

La EBAU extraordinaria examina a 261 estudiantes
Sobre este web | © Universidad de La Rioja